Cuenta Regresiva
-
33
Días -
08
Horas -
12
Minutos
Fecha del Evento
- agosto 3, 2025 8:00 am - 2:00 pm Add to Google Calendar Add to iCalendar Upcoming
Descripción del Evento
El municipio de Caltepec se prepara para albergar un evento que combina perfectamente el deporte con la conservación ambiental, ofreciendo una oportunidad única para los amantes del agave y los destilados mexicanos de contribuir directamente a la preservación del ecosistema agavero.
La primera edición de la carrera 'Agave Somos' se llevará a cabo el 13 de agosto de 2025. Este evento deportivo de 5 kilómetros tiene un propósito claro: reforestar zonas de agave en el municipio con plantas de maguey, mezquites y pirul.
Con un costo de recuperación de 200 pesos, los participantes recibirán una playera conmemorativa, medalla, kit de hidratación y, lo más importante para nuestra comunidad, una planta de agave para contribuir a la causa.
Alondra Meza, productora de mezcal y pitahaya e impulsora del proyecto, explica que esta iniciativa surge de la colaboración entre diversos productores locales de mezcal, pulque y pitahaya, unidos por el objetivo común de restaurar el ecosistema agavero de Caltepec.
Impacto ambiental significativo
El alcance de esta iniciativa es considerable: se proyecta plantar entre 5,000 y 10,000 agaves y árboles endémicos. Un dato relevante para los profesionales de la industria es que la siembra se realizará el próximo año, respetando los ciclos naturales, ya que el actual temporal de lluvias no es propicio para la plantación.
Esta estrategia de reforestación planificada demuestra el compromiso de los organizadores con prácticas agrícolas sostenibles y el conocimiento profundo de los ciclos del agave, aspectos fundamentales para quienes trabajamos en esta industria.
Celebración de la cultura agavera
El evento no solo se centra en el aspecto deportivo y ambiental, sino que también celebra la rica cultura gastronómica y artesanal vinculada al agave. Al finalizar la carrera, los asistentes podrán disfrutar de un andador gastronómico y artesanal donde se exhibirán productos locales como antojitos mexicanos, mezcal, pulque, pitahaya, limón y aguacate.
Para los profesionales y entusiastas del agave, esta será una excelente oportunidad para establecer contactos con productores locales, conocer de primera mano las variedades de agave de la región y apreciar los productos derivados que se elaboran siguiendo métodos tradicionales.
Cómo participar
Las inscripciones para este evento ya están abiertas. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial: agavesomos.com.
Desde Agaves.pro invitamos a toda nuestra comunidad a participar en esta valiosa iniciativa que combina deporte, conservación ambiental y apoyo a los productores locales, pilares fundamentales para el futuro sostenible de nuestra industria.