Expresión
Descripción del Producto

Para los profesionales y entusiastas que buscan comprender la complejidad y riqueza de los mezcales artesanales oaxaqueños, el Mezcal Las Delirantes 48% Alc. Vol representa una expresión excepcional que merece especial atención. Este análisis profundiza en sus características distintivas y proceso de elaboración tradicional, respondiendo a las preguntas más frecuentes de coleccionistas y expertos: ¿Qué hace único a este mezcal? ¿Cómo influye su composición en su perfil organoléptico? ¿Por qué el método de elaboración es relevante para apreciar su calidad?

Características Esenciales: Un Destilado de Identidad Clara

Este mezcal joven 100% maguey destaca por su equilibrada combinación de agaves, factor determinante para quienes buscan experiencias de degustación auténticas y complejas:

  • Composición dual de agaves: 60% Espadín (Agave Angustifolia Haw) y 40% Madrecuixe (Agave Karwinskii), proporcionando un balance ideal entre accesibilidad y complejidad
  • Graduación alcohólica: 48% ABV, un punto óptimo para expresar los matices de ambos agaves sin que el alcohol domine el perfil
  • Origen: San Isidro Guishe, San Luis Amatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca – una región reconocida por la calidad excepcional de sus agaves
  • Maestro Mezcalero: José García Lucas, cuya experiencia y conocimiento tradicional garantizan la autenticidad del producto

Proceso de Elaboración: El Valor de lo Artesanal

Para quienes valoran la trazabilidad y los métodos tradicionales, este mezcal representa un ejemplo paradigmático de elaboración ancestral:

  1. Cocción: Realizada en horno cónico bajo tierra, método que aporta los característicos tonos ahumados equilibrados que buscan los conocedores
  2. Molienda: Ejecutada en tahona chilena jalada por caballo, preservando la integridad de las fibras y sabores del agave
  3. Fermentación: Natural en tinas de madera durante 12 días, permitiendo el desarrollo de complejidad aromática a través de levaduras ambientales
  4. Destilación: Doble proceso en alambique de cobre, técnica que preserva los componentes volátiles más delicados del destilado

Perfil Organoléptico: Una Experiencia Sensorial Completa

¿Cómo detectar las notas características de este mezcal? Los expertos catadores identifican claramente tres dimensiones fundamentales:

  • Aroma: Predominan notas herbales y terrosas del Madrecuixe, complementadas por el perfil dulce y frutal del Espadín, con ligeros toques ahumados derivados del método de cocción tradicional
  • Sabor: Equilibrio perfecto entre la intensidad robusta del Madrecuixe y la suavidad del Espadín, evocando hierbas silvestres, agave asado y sutiles notas minerales y amaderadas
  • Final: Persistente y prolongado, con retrogusto ahumado y notas terrosas y especiadas que permanecen en el paladar, característica valorada por los degustadores más exigentes

Exclusividad y Valor para Coleccionistas

Los datos de producción confirman el carácter exclusivo de este destilado:

  • Año del lote: 2022, permitiendo establecer la trazabilidad exacta y condiciones de cosecha
  • Producción limitada: Apenas 40 litros, lo que garantiza su rareza y potencial valor coleccionable

Recomendaciones de Servicio y Maridaje

Para quienes se preguntan cómo disfrutar mejor este mezcal, los expertos recomiendan:

  • Servir a temperatura ambiente para apreciar plenamente su complejidad aromática
  • Degustación pura acompañada con guarniciones tradicionales como sal de gusano y rodajas de naranja
  • Exploración en coctelería de autor, donde su carácter distintivo puede aportar profundidad a creaciones innovadoras

Este mezcal artesanal no solo representa la diversidad y riqueza de los agaves oaxaqueños, sino también la maestría y técnica tradicional de José García Lucas. Para profesionales, coleccionistas y entusiastas que valoran la autenticidad, pureza y expresión del terruño en destilados mexicanos, el Mezcal Las Delirantes constituye una referencia obligada en el panorama actual de mezcales artesanales de alta calidad.

Región
Tipo de Agave / Maguey
  • Agave Angustifolia / Maguey Cuish, Maguey Espadin
Logo

Detalles
  • Tipo de Agave Angustifolia
  • Tipo de Maguey Cuish, Maguey Espadin
  • Region del Agave Oaxaca
  • Tipo de Cocción Hornos de Tierra
  • ABV 47%
  • Número de Destilaciones Doble Destilación
  • Fuente de Agua Agua de Pozo
  • Método de Destilación Alambique de Cobre
  • Metodo de Extracción Tahona
Redes Sociales