La autenticidad del tequila vuelve a estar bajo escrutinio. El gigante minorista Costco enfrenta una acción legal que cuestiona la legitimidad de su tequila de marca propia Kirkland Signature, alegando la presencia de aditivos no declarados que podrían descalificarlo como tequila genuino según las regulaciones mexicanas.
¿Qué Está en Juego? Los Detalles de la Demanda
Una demanda colectiva presentada en Miamiseñala que el Kirkland Signature Añejo Cristalino Tequila contiene cantidades significativas de azúcar de caña no declarada. Bajo la Norma Oficial Mexicana (NOM), cualquier tequila debe producirse exclusivamente de agave azul tequilana weber y cumplir estrictos estándares de pureza.
Hallazgos clave del análisis de laboratorio:
- Presencia sustancial de azúcar de caña en el producto
- Posible uso de la misma base de destilado en toda la línea Kirkland Signature de tequilas
- Incumplimiento potencial de las regulaciones mexicanas para denominación de origen
¿Por Qué Importa Esta Demanda a los Profesionales del Agave?
Para productores, destiladores y especialistas en agave, este caso representa más que un problema legal corporativo. Plantea preguntas fundamentales sobre:
- Integridad de la categoría: ¿Cómo protegemos la autenticidad del tequila en mercados masivos?
- Transparencia en etiquetado: ¿Qué responsabilidad tienen los retailers en verificar las especificaciones de sus productos de marca propia?
- Confianza del consumidor: ¿Cómo afectan estos escándalos la percepción de calidad en la categoría premium?
Contexto: Un Patrón Preocupante en la Industria
Este no es un caso aislado. A principios de 2025, la marca 818 Tequila de Kendall Jenner enfrentó acusaciones similares, sugiriendo un problema sistémico en la verificación de autenticidad de tequilas comercializados en el mercado estadounidense.
La cronología es crítica para Costco:
- Reporte de ventas de octubre programado para esta semana
- Resultados trimestrales previstos para el 11 de diciembre de 2025
- Acciones cotizando significativamente por debajo de su pico de febrero
¿Cómo Verificar la Autenticidad de un Tequila? Guía para Profesionales
Para quienes trabajan en la industria de destilados de agave, esta situación refuerza la importancia de:
- Verificación del NOM: Cada botella auténtica debe mostrar el número de certificación de la destilería registrada ante el CRT (Consejo Regulador del Tequila)
- Análisis organoléptico: Tequilas con azúcares añadidos pueden presentar dulzor artificial y menos complejidad agave-forward
- Transparencia del productor: Productores reputados proporcionan trazabilidad completa desde la jima hasta el embotellado
- Certificaciones adicionales: Algunas marcas obtienen certificación de “tequila aditivo-free” de laboratorios independientes
Impacto en la Marca Kirkland Signature y el Mercado
Kirkland Signature representa la propuesta de valor central de Costco: calidad premium a precios competitivos. Las bebidas alcohólicas bajo esta marca han sido particularmente exitosas para mejorar márgenes.
Un etiquetado incorrecto verificado podría:
- Erosionar significativamente la confianza del consumidor en todo el ecosistema de la marca
- Crear presión adicional sobre la valoración de acciones ya debilitada
- Establecer precedentes legales para casos similares en la industria
¿Qué Sigue? Implicaciones para la Industria del Agave
Los inversionistas y observadores del mercado monitorearán tanto la respuesta del consumidor como el impacto en los próximos reportes financieros. Para la industria del agave, este caso podría catalizar:
- Mayor regulación en mercados de exportación: Presión para protocolos de verificación más estrictos
- Demanda incrementada de certificaciones independientes: Consumidores educados buscando garantías de autenticidad
- Oportunidad para marcas artesanales: Diferenciación mediante transparencia total en procesos de producción
Fuente original: Ad-hoc News – Costco Faces Legal Challenge Over Tequila Labeling Practices
Para profesionales de la industria del agave, este caso subraya la importancia crítica de mantener estándares rigurosos y transparencia total. La autenticidad no es solo un requisito legal: es el fundamento de la confianza que sostiene toda la categoría de destilados de agave mexicanos en mercados globales.

















