Ciclo de Conferencias del Simposio Internacional Agroindustrial; Producción Sustentable de Mezcal en la Universidad Autónoma de Chapingo.

¡Prepárate para el evento más esperado del año en el campo agroindustrial! El Simposio Internacional Agroindustrial se llevará a cabo en la prestigiosa Universidad Autónoma de Chapingo, un centro de excelencia en la educación agrícola.

💡 Ciclo de Conferencias del Simposio Internacional Agroindustrial

Este año, el simposio contará con un ciclo de conferencias imperdibles. Expertos de todo el mundo compartirán sus conocimientos y experiencias en una variedad de temas que están moldeando el futuro de la agricultura y la industria alimentaria.

💡 Producción Sustentable de Mezcal

Una de las conferencias destacadas será “Producción Sustentable de Mezcal”, impartida por el Dr. Rafael Carbajal, profesor investigador del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro. Esta conferencia se llevará a cabo el miércoles 17 de abril de 2024, a las 11:30 AM en el Auditorio Álvaro Carrillo.

No te pierdas la oportunidad de aprender sobre las prácticas sustentables en la producción de mezcal, una bebida tradicional mexicana que ha ganado popularidad mundial.

📍 Ubicación y Contacto

El simposio se realizará en:

Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, México

Para más información, puedes contactar a los organizadores a través del teléfono: +52 1 55 1917 0023, o enviar un correo electrónico a: simposio.agroindustrial.sia@gmail.com.

Sigue las actualizaciones del evento en Instagram: @simposio_int_agroindustrial y visita la página web para más detalles: chapingo.mx/sia.

¡Marca tu calendario y únete a nosotros en este encuentro educativo y transformador!

Síguenos en las Redes Sociales

Revolución Tecnológica: Universidad de Guanajuato Desarrolla Dispositivo para Autenticar Destilados

En un avance que promete transformar los métodos de autenticación en la industria de destilados, la Universidad de Guanajuato (UG) ha desarrollado un innovador dispositivo capaz de obtener la huella electrónica de bebidas alcohólicas como el mezcal, tequila y vino en cuestión de segundos.Este dispositivo, con un costo aproximado de solo 200 pesos, representa una […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas

En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Producción de Combustible Sostenible de Aviación con Agave Angustifolia Haw: Innovación Mexicana para un Futuro Sostenible en la Aviación

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha logrado un importante reconocimiento en el Concurso SAF de Airbus, alcanzando el segundo lugar con un proyecto revolucionario que aprovecha nuestro emblemático agave de mezcal (Agave angustifolia Haw) para la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF). Para quienes conocemos el potencial del agave, este desarrollo representa una expansión […]

Los Polinizadores: Un Proyecto Innovador que Une Mezcal y Biodiversidad

En un momento donde la industria de destilados de agave busca prácticas más sustentables, surge una iniciativa que merece nuestra atención. El proyecto “Los Polinizadores“, presentado en la Hostería de Alcalá en Oaxaca, establece un precedente importante en la integración de producción mezcalera y conservación ambiental. Eduardo Muñozcano Skidmore, proveniente de una familia con profunda […]

Impulsa Brown‑Forman producción sustentable en Casa Herradura, de la mano con el Gobierno de Jalisco

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus y Lawson Whiting, Presidente y DirectorEjecutivo de Brown‑Forman, develaron la placa de inauguración de la nueva Planta deTratamiento de Aguas Residuales, lo que demuestra el compromiso conjunto por lainnovación y cuidado del medio ambiente. Amatitán, Jalisco, 7 de mayo de 2025 – Con una inversión de más de 65 […]

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas

La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria. Impacto en el Ecosistema La Reserva […]