Avanza programa de compra directa de agave en México beneficiando a pequeños productores

La industria tequilera da un paso significativo hacia prácticas más equitativas con el programa de certificación Agave Responsable Social (ARS). Según reporta El Informador, esta iniciativa ya ha facilitado la comercialización de más de 1,500 toneladas de agave.

El programa, respaldado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, el Gobierno Federal y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), busca integrar a más de 5,000 agaveros al mercado mediante un sistema de compra directa. Hasta la fecha, 220 productores ya forman parte del registro ARS.

Ana Cristina Villalpando, Directora General de la CNIT, confirma que el sistema está operando exitosamente, fortaleciendo la economía local de Jalisco. Un aspecto notable del programa es su enfoque en las plantaciones de 2017 y 2018, asegurando así la calidad y trazabilidad del producto.

Para el sector de destilados, esta iniciativa representa un avance significativo en la sostenibilidad de la cadena de suministro, garantizando precios justos y eliminando intermediarios innecesarios. Los productores interesados pueden obtener más información contactando directamente a la CNIT.