En un movimiento significativo para la industria de destilados mexicanos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) ha presentado una solicitud formal para incrementar el registro de plantas de agave de 50 mil a 100 mil unidades.
Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor agave-tequila, permitiendo que más productores tradicionales puedan comercializar directamente con la industria tequilera bajo la certificación de Agave Responsable Social (ARS).
La certificación ARS juega un papel fundamental en garantizar prácticas sostenibles y la calidad en la producción de agave, elementos esenciales para mantener la prestigiosa denominación de origen del tequila.
Hasta el momento, tanto la Cámara Nacional de la Industria Tequilera como el Consejo Regulador del Tequila mantienen silencio sobre esta propuesta, mientras que la iniciativa ha sido comunicada oficialmente a través de la cuenta de Facebook del titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos.
Para los productores interesados, SADER ha habilitado una ventanilla específica para el registro en el programa ARS