Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable Social (ARS), se busca establecer una vinculación directa entre productores e industriales, eliminando intermediarios y reconociendo el esfuerzo de quienes han dedicado su vida a este cultivo.

Acuerdos Clave para la Estabilidad del Mercado

La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) anunció medidas concretas para priorizar el agave de los años 2017, 2018 y 2019, suspendiendo temporalmente la expedición de pasaportes de traslado para agaves del 2020 en adelante. Esta decisión, respaldada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), tiene como objetivo equilibrar el mercado y garantizar que los productores tradicionales puedan comercializar sus cosechas de manera justa.

Además, se ha acordado limitar los “traspasos” de agave, salvo en casos excepcionales, para evitar especulaciones y asegurar que los beneficios lleguen directamente a los agricultores.

Compromiso con los Pequeños Productores

Roberto Ciprés Cruces, Presidente de la CNIT, destacó la importancia de estas acciones: “El reto no es menor, pero estamos comprometidos a generar soluciones integrales. Es gratificante anunciar que intensificaremos las compras directas a través de ARS, atendiendo a los más de 5,900 agaveros tradicionales y favoreciendo el consumo de agave de los años 2017 a 2019.”

La CNIT, en coordinación con el CRT y autoridades federales y estatales, continúa trabajando en iniciativas que promuevan la conservación ambiental, el bienestar social y el crecimiento económico del sector.

Mirando hacia el Futuro

“Como agroindustria, asumimos este compromiso con optimismo. Juntos estamos resolviendo estas situaciones de manera integral y en coordinación con las autoridades”, afirmó Ciprés Cruces.

Con estas medidas, la industria tequilera refuerza su papel como actor clave en la sostenibilidad del agave, asegurando un futuro más equilibrado y justo para todos los involucrados en la cadena de valor.

Fuente: Comunicado oficial de la CNIT – 08 de abril de 2025.