Abre el Centro Cultural del Mezcal en la Ciudad de Oaxaca, con una colección de más de 300 etiquetas

El mundo del mezcal ha dado un paso monumental con la apertura del Centro Cultural del Mezcal en Oaxaca. Este innovador espacio, inaugurado el 10 de octubre, se presenta como el archivo más grande del mundo dedicado a este destilado, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la riqueza cultural y sensorial que rodea al mezcal.

Un Mundo de Mezcales: Más de 300 Etiquetas que Cuentan Historias

El Centro Cultural del Mezcal alberga una asombrosa colección de más de 300 etiquetas, que van desde mezcales de reconocidas casas hasta pequeños productores locales de Oaxaca. Este archivo se convierte así en una joya para los amantes del mezcal, proporcionando una visión integral de las diversas expresiones y estilos de este elixir mexicano.

Sumérgete en el Proceso de Producción en el Museo del Mezcal

Las instalaciones del Centro Cultural no solo son un escaparate de mezcales exquisitos, sino que también ofrecen un viaje educativo a través del museo del mezcal. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en el fascinante proceso de producción del mezcal, explorar los diferentes estilos, descubrir los tipos de agave utilizados y conocer las distintas regiones mezcaleras de Oaxaca.

Un Espacio Renovado con Historia: La Fusión de lo Contemporáneo y lo Antiguo

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, el Centro Cultural del Mezcal encuentra su hogar en la antigua ferretería El Gallo. La restauración de este emblemático edificio, realizada por la talentosa Itzel Paniagua, ganadora de Master Chef, y sus colaboradores, combina armoniosamente elementos de mobiliario contemporáneo con detalles antiguos. Este rescate arquitectónico inspirado en la fortaleza del maguey en la región crea un ambiente único que enriquece la experiencia de los visitantes.

Descubre las Delicias en Cada Rincón: De las Catas al Bar El Gallo

El Centro Cultural del Mezcal no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un lugar lúdico y delicioso. Las cinco salas de exposición gratuita ofrecen una inmersión total, mientras que el pasaporte mezcalero, disponible por 290 pesos, permite a los visitantes realizar catas en cada sala, explorando la diversidad de estilos y sabores.

Una Aventura Gastronómica en El Gallo: Maridajes y Mixología

La experiencia no termina con las catas, ya que el Centro Cultural del Mezcal presenta el bar El Gallo, dirigido por el talentoso mixólogo Pepe Martínez. Inspirado en las distintas regiones de Oaxaca, el menú ofrece una fusión de sabores que se complementa con platillos al estilo canapé y desayunos, creados por el chef Rodrigo Pacheco. Este espacio se convertirá en un restaurante completo en marzo de 2024, ampliando las opciones gastronómicas para los visitantes.

El Compromiso Cultural del Centro Cultural del Mezcal

Más allá de ser un museo y un centro de catas, este espacio se compromete a ser el epicentro de la difusión cultural del mezcal a nivel mundial y regional. La colección exhibida no solo visibiliza y impulsa producciones poco conocidas, sino que también fortalece aquellas que ya han conquistado a un públicofiel. La promesa de convertirse en el epicentro de la cultura del mezcal en el mundo demuestra el compromiso del Centro Cultural del Mezcal con la preservación y promoción de esta bebida emblemática de México.

Visitando el Centro Cultural del Mezcal

Si estás listo para sumergirte en el fascinante universo del mezcal, el Centro Cultural del Mezcal te espera en Av. Miguel Hidalgo 912, Centro Histórico de Oaxaca, Oaxaca. Abre sus puertas de 9 am a 10.30 pm, de lunes a domingo.

¡Descubre la auténtica esencia del mezcal en el Centro Cultural del Mezcal, donde cada sorbo es una historia y cada visita una experiencia inolvidable!

Inversión Histórica para los Pueblos Mágicos de Jalisco: Un Impulso para la Industria del Tequila y la Raicilla

En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]

Jalisco Inaugura el Tequila Lab: Un Nuevo Referente en la Cultura del Tequila

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el Tequila Lab en Zapopan, un innovador espacio que representa una inversión de 227 millones de pesos. Este proyecto, que cuenta con una significativa aportación de 50 millones de pesos por parte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), establece un nuevo estándar en la promoción y educación […]

El Papel de las Mujeres en la Preservación del Patrimonio Mezcalero

En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]

Mezcal Fest México CDMX 2024: Una Celebración Inmersiva de la Cultura del Mezcal

Experiencia Inmersiva en Cultura del Mezcal El Mezcal Fest México en CDMX es un evento emblemático que celebra la rica tradición del mezcal mexicano. A lo largo de los años, se ha convertido en una plataforma indispensable para reunir a amantes del mezcal y expertos de la industria. La edición 2024 promete ser una experiencia […]

Ya hay fecha para activar la Ruta Veredas del Mezcal en la Mixteca Poblana

La Mixteca Poblana está a punto de estrenar la ruta turística “Veredas del Mezcal” en marzo próximo. Este proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también potenciar la economía local a través de la promoción del mezcal, un producto emblemático de Puebla. Detalles de la Ruta: Recorrido: Desde la ciudad de Puebla hasta Acatlán de […]

En Texas suman el paisaje agavero a un proyecto de ciclovías

En Austin, Texas, se está desarrollando un innovador proyecto llamado “Carriles para Bicicletas Agave” que no solo mejora la movilidad urbana, sino que también rinde homenaje a nuestra querida planta. El Proyecto de Ciclovías con Paisaje de Agaves es una iniciativa del Programa de Asociaciones Vecinales de Austin, diseñada para mejorar la infraestructura ciclista y […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment