🎙️ ¿Interesado en la producción de Mezcal? El Dr. Rafael Carbajal, profesor del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro, impartirá una conferencia sobre la producción sustentable de Mezcal. ¡Asegúrate de estar allí! 🍶 #MezcalSustentable #SimposioAgroindustrial

¡Prepárate para el evento más esperado del año en el campo agroindustrial! El Simposio Internacional Agroindustrial se llevará a cabo en la prestigiosa Universidad Autónoma de Chapingo, un centro de excelencia en la educación agrícola.

💡 Ciclo de Conferencias del Simposio Internacional Agroindustrial

Este año, el simposio contará con un ciclo de conferencias imperdibles. Expertos de todo el mundo compartirán sus conocimientos y experiencias en una variedad de temas que están moldeando el futuro de la agricultura y la industria alimentaria.

💡 Producción Sustentable de Mezcal

Una de las conferencias destacadas será “Producción Sustentable de Mezcal”, impartida por el Dr. Rafael Carbajal, profesor investigador del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro. Esta conferencia se llevará a cabo el miércoles 17 de abril de 2024, a las 11:30 AM en el Auditorio Álvaro Carrillo.

No te pierdas la oportunidad de aprender sobre las prácticas sustentables en la producción de mezcal, una bebida tradicional mexicana que ha ganado popularidad mundial.

📍 Ubicación y Contacto

El simposio se realizará en:

Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, México

Para más información, puedes contactar a los organizadores a través del teléfono: +52 1 55 1917 0023, o enviar un correo electrónico a: simposio.agroindustrial.sia@gmail.com.

Sigue las actualizaciones del evento en Instagram: @simposio_int_agroindustrial y visita la página web para más detalles: chapingo.mx/sia.

¡Marca tu calendario y únete a nosotros en este encuentro educativo y transformador!

Síguenos en las Redes Sociales

México: comunidades restauran suelos degradados con agave

Las comunidades en San Miguel Allende, Guanajuato, están llevando a cabo la reforestación de 546 hectáreas de terrenos comunitarios para restaurar los suelos degradados. Esto se realiza mediante un programa de Pago por Servicios Ambientales que incluye especies como agave salmiana, palo dulce y ocotillo. Lucha contra la degradación del suelo Las comunidades de Los […]

0 comentarios

La tequilización del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestación en Oaxaca

Impacto ambiental del boom del mezcal Diferentes investigaciones han revelado el grave impacto ambiental provocado por el aumento en la demanda del mezcal, especialmente por parte de los consumidores estadounidenses. Este auge ha generado una derrama económica significativa para Oaxaca, pero a costa de despojo, deforestación y la muerte de la biodiversidad en las comunidades […]

0 comentarios

Biopiratería de agaves mexicanos: Identidad y patrimonio en riesgo

En una reciente publicación en Comestible.info, Diana Pinzón Moncada ofrece un análisis detallado de la biopiratería de los agaves mexicanos y su impacto en la identidad y patrimonio de México. El creciente auge del mezcal y los destilados de agave ha generado una enorme presión sobre el campo mexicano y las comunidades agaveras. Además, ha […]

En Oaxaca productores de mezcal reciclan los desechos que genera esta bebida

En la misma medida en que se dispara la demanda por el mezcal, crece la montaña de desechos generada en su producción. Los productores han implementado soluciones creativas y sustentables para reutilizar estos desechos y proteger el medio ambiente. Desarrollo El mezcal, al igual que el tequila, se produce a partir del agave, generando residuos […]

Avanza sin freno cultivo de agave en la Ciénega michoacana

El cultivo de agave se dispara en la región La profesora e investigadora de la Universidad de la Ciénega en Michoacán, Elisa Martínez del Río, ha alertado sobre el aumento significativo del cultivo de agave en la Ciénega de Michoacán. En los últimos años, esta área, conocida como “El granero de México”, ha experimentado un […]

Del saber a un cultivo sostenible: Congreso Agavero Mezcalero

El próximo 14 de junio, Hotel Fortín Plaza en Oaxaca será la sede del Congreso Agavero Mezcalero, un evento donde los expertos compartirán sus conocimientos y experiencias sobre el cultivo y producción de agave y mezcal. Descripción del Evento El Congreso Agavero Mezcalero tiene como objetivo principal compartir conocimientos y prácticas sostenibles para el cultivo […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *