La autenticidad y la tradición cobran protagonismo en el primer Concurso Espaterra 2025, una iniciativa sin precedentes que busca reconocer y premiar al mejor mezcal espadín tradicional de Oaxaca. Para productores, distribuidores y aficionados al mezcal, este certamen representa una oportunidad única para celebrar y preservar las técnicas ancestrales que definen la identidad del mezcal oaxaqueño. Ultima Fecha 17 de Julio
¿Qué hace único a este concurso?
El Concurso Espaterra 2025 se distingue por su enfoque exclusivo en el mezcal espadín elaborado mediante métodos tradicionales. A diferencia de otros certámenes que abarcan múltiples categorías, este evento honra específicamente las prácticas heredadas generación tras generación, valorando no solo el producto final sino todo el proceso artesanal detrás de cada destilado.
Requisitos para participar: Un enfoque genuinamente local
Para garantizar la autenticidad y el arraigo local, los participantes deben cumplir con criterios específicos:
- Origen oaxaqueño: Ser personas físicas con acta de nacimiento del estado de Oaxaca
- Producción tradicional: Poseer un palenque en Oaxaca y ser productores de mezcal espadín tradicional
- Producción limitada: Elaborar menos de 4,000 litros de mezcal espadín al año
- Volumen mínimo: Contar con al menos 100 litros del lote participante
Las inscripciones están abiertas desde el 9 de junio hasta el 17 de julio de 2025, otorgando tiempo suficiente para que los maestros mezcaleros preparen sus mejores producciones.
Proceso de evaluación: Un análisis riguroso y transparente
La valoración de las muestras seguirá un calendario meticulosamente estructurado:
- 20 de julio de 2025: Primera sesión de cata y evaluación
- 23 de julio de 2025: Segunda sesión de cata
- 26 de julio de 2025: Sesión final de deliberación
Un jurado especializado evaluará aspectos como aroma, sabor, método de producción y fidelidad a las técnicas tradicionales, asegurando un proceso justo y profesional.
Premios que reconocen la excelencia
Los ganadores recibirán reconocimientos que no solo tienen valor monetario, sino también práctico para sus operaciones:
- Primer lugar: Una tina de madera con capacidad de 1,200 litros (valor aproximado de $20,000)
- Segundo lugar: Equipo de filtrado y bombeo (valor aproximado de $10,000)
- Tercer lugar: Equipo de seguridad personal (valor aproximado de $5,000)
La premiación tendrá lugar el 1 de agosto de 2025 durante la Fiesta de Clausura de Espaterra 2025, que coincidirá con el Coloquio “Espadín y Tierra 2025”.
Impacto en la industria del mezcal
Para los productores artesanales, este concurso representa más que una competencia; es una plataforma para:
- Visibilidad: Dar a conocer sus productos a un público más amplio de entusiastas y profesionales
- Reconocimiento: Obtener validación por su compromiso con los métodos tradicionales
- Networking: Conectar con otros actores relevantes de la industria
- Preservación cultural: Contribuir a la salvaguarda del patrimonio mezcalero oaxaqueño
¿Cómo participar?
Los interesados deben seguir estos pasos:
- Solicitar el cuestionario de admisión mediante el contacto proporcionado por WhatsApp
- Completar el cuestionario y esperar aprobación para formalizar la inscripción
- Unirse al grupo de WhatsApp del concurso para recibir actualizaciones
- Enviar dos litros de mezcal y una ficha técnica a las direcciones indicadas
- Realizar el pago en efectivo de la cuota de inscripción ($500) al momento de entregar las muestras
Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en el concurso? Cualquier productor de mezcal espadín tradicional en Oaxaca que cumpla con los requisitos establecidos.
¿Cómo se seleccionan los ganadores? Un jurado especializado evaluará las muestras durante varias etapas de cata, considerando factores como la autenticidad y calidad del mezcal.
¿Qué beneficios obtienen los participantes? Además de los premios para los ganadores, todos los participantes ganan visibilidad, reconocimiento y la oportunidad de conectar con actores clave de la industria.
Para los entusiastas y profesionales del mezcal, el Concurso Espaterra 2025 representa una excelente oportunidad para descubrir nuevos productores, apreciar la diversidad del mezcal espadín tradicional y profundizar en el conocimiento de las técnicas ancestrales que hacen de este destilado un símbolo de la identidad mexicana.
Para más información detallada sobre la convocatoria y el proceso de inscripción, visite el sitio oficial de Espaterra.