En un esfuerzo por preservar la autenticidad y la calidad del bacanora, el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han unido fuerzas mediante un convenio histórico. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un sistema de trazabilidad e inventario que garantice la procedencia y la denominación de origen de esta emblemática bebida sonorense.
El Bacanora: Tesoro de Sonora
El bacanora es una bebida alcohólica tradicional originaria del estado de Sonora, México. Elaborado a partir del agave pacífico (Agave angustifolia), el bacanora ha sido parte integral de la cultura y la historia de la región durante siglos. Su proceso de producción artesanal y su sabor distintivo lo han convertido en un verdadero tesoro sonorense.
El Convenio: Protegiendo la Denominación de Origen
El convenio firmado entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el IPN busca fortalecer la protección de la denominación de origen del bacanora. Algunos aspectos clave incluyen:
- Sistema de Trazabilidad e Inventarios (SISETIBA): El IPN desarrollará un sistema informático que permitirá rastrear cada etapa del proceso de producción del bacanora. Desde la siembra de las semillas de agave hasta la destilación final, este sistema proporcionará una trazabilidad completa.
- Certificación y Holograma: Los productores que cumplan con los estándares de calidad recibirán el holograma de la marca protegida y el sello del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esto garantizará a los consumidores que están adquiriendo un producto auténtico.
- Código QR para Verificación: Cada botella de bacanora llevará un código QR único. Los consumidores podrán escanearlo con sus dispositivos móviles para verificar la autenticidad y obtener información sobre su origen.
Beneficios y Perspectivas Futuras
Este convenio tiene implicaciones significativas:
- Confianza del Consumidor: Los amantes del bacanora podrán disfrutar de la bebida con la certeza de que están adquiriendo un producto genuino y producido en Sonora.
- Desarrollo Económico: La protección de la denominación de origen fomentará la economía local y el turismo en la región.
- Investigación y Desarrollo: La colaboración con el IPN permitirá la investigación continua para mejorar la calidad y la sostenibilidad del bacanora.
El convenio entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el IPN es un paso crucial para preservar la tradición y la autenticidad de esta bebida ancestral. El bacanora seguirá siendo un símbolo de Sonora, y este acuerdo asegura que su legado perdure para las generaciones venideras.

Clausura de Museo Nacional de Tequila es persecución política señala alcalde tequilense
El Museo Nacional de Tequila, institución fundamental para preservar la herencia cultural de esta emblemática bebida mexicana, se encuentra en el centro de una controversia que podría afectar tanto al turismo como a la imagen internacional de la industria del tequila. Para los profesionales, inversionistas y entusiastas del sector agavero, esta situación plantea importantes interrogantes […]

XI Foro del Agave y el Mezcal en Edomex
Para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que buscan comprender las últimas iniciativas de desarrollo en el Estado de México, el reciente Foro del Agave y el Mezcal representa una oportunidad única para el posicionamiento internacional del mezcal mexiquense y el fortalecimiento de su cadena productiva. La XI edición del Foro del Agave y el […]

Jalisco Hace Historia: Nuevo Récord Guinness con 3,199 Botellas de Tequila en Exhibición
Para los profesionales y entusiastas de la industria tequilera que buscan comprender el impacto cultural y económico de nuestro destilado nacional, el reciente logro de Jalisco marca un hito sin precedentes en la promoción global del tequila. En el marco del Día Nacional del Tequila celebrado recientemente, Jalisco estableció un nuevo Récord Guinness al exhibir […]

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave
La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Destinan 20 millones de pesos al plan Mezcal de Morelos
En un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, Morelos celebra la entrega oficial de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos con una inversión sin precedentes de 20 millones de pesos destinados a fortalecer toda la cadena productiva. Este anuncio representa una oportunidad excepcional para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que […]

Industria Tequilera Lidera con Ejemplo en Reforestación: 900 Árboles Plantados en el Bosque La Primavera
La agroindustria tequilera continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas que benefician a todo el ecosistema. El pasado sábado, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) y el Bosque La Primavera, realizaron una importante jornada de […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila
Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]