En la industria de los destilados de agave, el corredor agavero Durango-Sinaloa se presenta como una oportunidad única para la producción de mezcal. La región, destacada por su fertilidad, especialmente en Sinaloa, ofrece condiciones ideales para el cultivo de agave, la base esencial para este destilado.
La proximidad entre Durango y Sinaloa, junto con la riqueza de las tierras de Sinaloa, potencia la viabilidad de un corredor agavero en la región sur del estado. La fertilidad de la tierra es un factor crucial para maximizar la producción de agave.
Ricardo Avilés, mercader de agave en Durango, destaca la oportunidad que representa el clúster de agaveros en Sinaloa. La infraestructura y la experiencia en la producción de agave en esta región son esenciales para materializar el corredor agavero.
Sinaloa cuenta con cuatro municipios, Mazatlán, San Ignacio, Concordia y El Rosario, que están en la lista de la denominación de origen para la producción de mezcal. Esta certificación garantiza la autenticidad y calidad del mezcal producido en la región.
Estos municipios no solo aportan la materia prima, sino que también son destinos turísticos que pueden beneficiarse del incremento en la producción y turismo relacionado con el mezcal.
El corredor mezcalero entre Durango y Sinaloa promete oportunidades significativas en el ámbito turístico. Durango, conocido por sus exportaciones de mezcal, y Sinaloa, con sus atractivos turísticos, crearán una combinación única en el Noroeste Mexicano.
La integración de la producción de mezcal con los atractivos turísticos de ambas regiones puede resultar en la creación de rutas del mezcal, tours guiados a plantaciones de agave y destilerías, así como eventos y festivales relacionados con la industria mezcalera. Esto diversificará y fortalecerá la economía local.
Esta nota fue escrita para Meganoticias. Puedes leer el artículo completo en Meganoticias.
En un recorrido que fusiona tradición y espiritualidad, la Cabalgata Santa Teresa – Tequila 2025 ofrece una experiencia única a través de los emblemáticos paisajes agaveros de Jalisco.El domingo 27 de abril, los participantes emprenderán un viaje memorable que inicia a las 10:00 AM en Santa Teresa. La ruta, meticulosamente planificada, atraviesa los majestuosos campos […]
En un movimiento significativo para la industria del tequila y el turismo cultural de Jalisco, el Museo del Tequila en Tequila ha reabierto sus puertas completamente renovado y, lo más destacable, con acceso gratuito para todos los visitantes. La renovación fue necesaria tras los daños estructurales ocasionados por una explosión en la fábrica “La Rojeña” […]
Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]
En un emocionante evento celebrado en el Estadio Akron de Guadalajara, se presentó oficialmente el póster que representará a esta ciudad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este diseño, creado por el talentoso artista mexicano Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, es una vibrante celebración de la riqueza cultural y los iconos más emblemáticos […]
El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]
El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]
El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se realizará en octubre de 2025, marca un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, especialmente para el tequila y la raicilla. La elección de Jalisco no es casualidad. El […]
La gastronomía de la región de Tequila continúa evolucionando más allá de su emblemática bebida. Este sábado, la Ruta del Chiquihuitillo presenta una experiencia culinaria única que combina la riqueza botánica local con la tradición gastronómica. Bajo la dirección de la cocinera Evalia Rivera, este brunch natural promete ser una inmersión profunda en los sabores […]
¡Amantes del agave, la cultura y las tradiciones mexicanas, tenemos una gran noticia! El próximo 15 de marzo de 2025, se llevará a cabo la primera edición del Festival Agavero en la Hacienda El Mimbre, ubicada en Saltillo, Coahuila. Un evento que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Festival Agavero en Saltillo […]
Propuesta de la Nueva Ruta Turística En la región Altos Sur de Jalisco está en proceso la creación de una segunda ruta turística del Tequila. Esta iniciativa busca ampliar las opciones turísticas en torno a la cultura y producción del tequila, complementando la ruta existente en la región Valles, conocida por el paisajismo agavero. Según […]