En la industria de los destilados de agave, el corredor agavero Durango-Sinaloa se presenta como una oportunidad única para la producción de mezcal. La región, destacada por su fertilidad, especialmente en Sinaloa, ofrece condiciones ideales para el cultivo de agave, la base esencial para este destilado.
La proximidad entre Durango y Sinaloa, junto con la riqueza de las tierras de Sinaloa, potencia la viabilidad de un corredor agavero en la región sur del estado. La fertilidad de la tierra es un factor crucial para maximizar la producción de agave.
Ricardo Avilés, mercader de agave en Durango, destaca la oportunidad que representa el clúster de agaveros en Sinaloa. La infraestructura y la experiencia en la producción de agave en esta región son esenciales para materializar el corredor agavero.
Sinaloa cuenta con cuatro municipios, Mazatlán, San Ignacio, Concordia y El Rosario, que están en la lista de la denominación de origen para la producción de mezcal. Esta certificación garantiza la autenticidad y calidad del mezcal producido en la región.
Estos municipios no solo aportan la materia prima, sino que también son destinos turísticos que pueden beneficiarse del incremento en la producción y turismo relacionado con el mezcal.
El corredor mezcalero entre Durango y Sinaloa promete oportunidades significativas en el ámbito turístico. Durango, conocido por sus exportaciones de mezcal, y Sinaloa, con sus atractivos turísticos, crearán una combinación única en el Noroeste Mexicano.
La integración de la producción de mezcal con los atractivos turísticos de ambas regiones puede resultar en la creación de rutas del mezcal, tours guiados a plantaciones de agave y destilerías, así como eventos y festivales relacionados con la industria mezcalera. Esto diversificará y fortalecerá la economía local.
Esta nota fue escrita para Meganoticias. Puedes leer el artículo completo en Meganoticias.
La región Altos Sur de Jalisco, epicentro de la producción tequilera con más de cien destilerías, está preparando el lanzamiento de una segunda ruta turística del tequila que complementará la ya establecida ruta en la región Valles.Esta iniciativa estratégica cuenta con el respaldo del sector industrial local, bajo el liderazgo de Luis González del Consejo […]
Propuesta de la Nueva Ruta Turística En la región Altos Sur de Jalisco está en proceso la creación de una segunda ruta turística del Tequila. Esta iniciativa busca ampliar las opciones turísticas en torno a la cultura y producción del tequila, complementando la ruta existente en la región Valles, conocida por el paisajismo agavero. Según […]
El próximo 19 de enero de 2025, la industria del agave tendrá una cita única con el deporte en Jalisco, México. La XV Carrera del Agave 2025 no es solo una competencia deportiva; representa una celebración de nuestra herencia cultural y la oportunidad de experimentar de primera mano los majestuosos paisajes agaveros que dan vida […]
En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el Tequila Lab en Zapopan, un innovador espacio que representa una inversión de 227 millones de pesos. Este proyecto, que cuenta con una significativa aportación de 50 millones de pesos por parte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), establece un nuevo estándar en la promoción y educación […]
En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]
Experiencia Inmersiva en Cultura del Mezcal El Mezcal Fest México en CDMX es un evento emblemático que celebra la rica tradición del mezcal mexicano. A lo largo de los años, se ha convertido en una plataforma indispensable para reunir a amantes del mezcal y expertos de la industria. La edición 2024 promete ser una experiencia […]
La Mixteca Poblana está a punto de estrenar la ruta turística “Veredas del Mezcal” en marzo próximo. Este proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también potenciar la economía local a través de la promoción del mezcal, un producto emblemático de Puebla. Detalles de la Ruta: Recorrido: Desde la ciudad de Puebla hasta Acatlán de […]
En Austin, Texas, se está desarrollando un innovador proyecto llamado “Carriles para Bicicletas Agave” que no solo mejora la movilidad urbana, sino que también rinde homenaje a nuestra querida planta. El Proyecto de Ciclovías con Paisaje de Agaves es una iniciativa del Programa de Asociaciones Vecinales de Austin, diseñada para mejorar la infraestructura ciclista y […]
Este artículo se basa en una noticia publicada por Noticias Morelos TV. Ubicado en el Radisson Hotel Quinta Rubelinas, este museo es un verdadero paraíso para los amantes del tequila. Con una impresionante colección de más de 1,200 variedades de tequila, el museo ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y degustación. Aspectos destacados […]