El agave, comúnmente asociado con el tequila, desempeña un papel crucial en diversas industrias. La Cumbre del Agave, un esfuerzo colaborativo de N-Gen y el Festival del Patrimonio del Agave, tiene como objetivo explorar oportunidades económicas dentro de la producción de agave. Esto incluye discusiones sobre prácticas sostenibles, tendencias de mercado y posibles vías de crecimiento.
Uno de los puntos centrales de la Cumbre del Agave es la discusión en torno a la denominación de origen bacanora. Los participantes profundizarán en los aspectos legales y culturales, comprendiendo la importancia y los desafíos asociados con mantener la autenticidad de este tradicional destilado mexicano.
Aunque el agave suele estar vinculado a destilados como el tequila y el mezcal, la cumbre enfatiza un enfoque holístico para el uso del agave. El evento arrojará luz sobre aplicaciones alternativas de los agaves, explorando su papel en la agricultura regenerativa, la participación comunitaria y el sistema ecológico en general.
Abordando el apremiante problema del cambio climático, la cumbre tiene como objetivo analizar su impacto en la producción de agave. Expertos discutirán estrategias para mitigar los desafíos planteados por el cambio climático, asegurando la sostenibilidad del cultivo de agave frente a los cambios ambientales.
N-Gen, en colaboración con el Festival del Patrimonio del Agave, ofrece una oportunidad única para los productores de agave en el norte de México. El Fellowship para Productores de Agave brinda apoyo financiero de hasta $200 USD para gastos de viaje, alojamiento y alimentación. Se anima a los productores de agave a solicitar esta beca para participar activamente en la cumbre.
Más información en: https://nextgensd.com/summit-2024/
R1: La cumbre explora diversas prácticas sostenibles dentro de la producción de agave, brindando conocimientos sobre oportunidades de mercado, consideraciones ecológicas y participación comunitaria, ofreciendo a los productores una perspectiva integral para el éxito a largo plazo.
R2: Expertos en la cumbre profundizarán en estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en la producción de agave. Esto incluye prácticas agrícolas adaptativas, avances tecnológicos y esfuerzos colaborativos para garantizar la resiliencia de la industria del agave.
R3: La beca, que ofrece apoyo financiero para viajes y gastos, empodera a los productores de agave en el norte de México al proporcionar acceso a conocimientos valiosos, oportunidades de networking y una plataforma para expresar sus inquietudes e ideas dentro de la industria.
La quinta edición de La Fiesta del Agave se prepara para convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario 2025 para la industria de destilados mexicanos. Este encuentro, que se realizará los días 7 y 8 de febrero en El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, promete ser un punto de encuentro […]
El próximo 19 de enero de 2025, la industria del agave tendrá una cita única con el deporte en Jalisco, México. La XV Carrera del Agave 2025 no es solo una competencia deportiva; representa una celebración de nuestra herencia cultural y la oportunidad de experimentar de primera mano los majestuosos paisajes agaveros que dan vida […]
En el corazón de la cultura agavera de México, se prepara para deslumbrar una vez más con su tercera edición el Origen Fest 2025. Este festival, que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del agave, la música y la cultura mexicana, promete ser un evento inolvidable donde tradición y modernidad […]
La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]
El panorama de los destilados mexicanos se engalana con la llegada del Circo Agave 2025, un festival que promete reunir lo mejor de la raicilla, el mezcal y la cerveza artesanal en un ambiente que fusiona la tradición del agave con el espectáculo circense. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más […]
San Gregorio, Mixtlán, será sede del esperado Raicilla Fest 2024, un evento que rinde homenaje a la rica tradición de la raicilla, bebida artesanal que emerge de los agaves de la región. Este festival, programado para el 14 y 15 de diciembre, destaca no solo por su oferta cultural y gastronómica, sino también por su […]