DIAGEO, la reconocida empresa de bebidas alcohólicas, ha anunciado una emocionante colaboración con Apple Vision Pro para lanzar una aplicación revolucionaria que explorará el mundo del Tequila Don Julio. Esta asociación aprovecha la tecnología de cómputo espacial para redefinir la interacción de los consumidores con las marcas de prestigio.
La alianza entre DIAGEO y Apple Vision Pro marca un hito significativo en la transformación de la participación del consumidor y la narrativa en la era digital. La aplicación tiene como objetivo inaugurar experiencias inmersivas, comenzando con el lanzamiento de la marca insignia Tequila Don Julio en la primavera.
A través del uso del cómputo espacial, los aficionados de esta bebida en todo el mundo podrán sumergirse en la rica herencia, la artesanía y la esencia cultural detrás del Tequila Don Julio, todo desde la comodidad de sus hogares. Los usuarios podrán realizar un viaje virtual a México, experimentando las cuatro etapas del proceso de Don Julio: cosecha de agave, horneado de piñas, destilación y envejecimiento del tequila.
La aplicación Don Julio en Apple Vision Pro promete evolucionar de manera continua, con planes para catas guiadas, demostraciones de mixología y una exploración más profunda de la cultura moderna de cócteles mexicanos. La aplicación debutará en visionOS, el sistema operativo exclusivo de Vision Pro**.**
Aunque la colaboración abraza la nueva tecnología, también preserva la autenticidad y la esencia de la marca. Sophie Kelly, vicepresidenta senior de Categorías Globales de Tequila y Mezcal en DIAGEO, subraya la importancia de esta colaboración: “Apple Vision Pro nos ofrece una nueva oportunidad para acercar a los consumidores al vibrante mundo del México moderno y todo lo que implica hacer de Tequila Don Julio una marca icónica”.
Guy Middleton, director global de Innovación Breakthrough de DIAGEO, enfatiza el compromiso de la empresa de perturbar la industria y ofrecer experiencias inigualables a los consumidores de todo el mundo. “La tecnología detrás de Apple Vision Pro es una nueva frontera emocionante que nos permite en DIAGEO cumplir con nuestros compromisos de ser disruptores culturales y proporcionar experiencias líderes en la industria para nuestros fanáticos en todo el mundo”, compartió en un comunicado de prensa.
Esta iniciativa también marca el establecimiento del equipo Global Breakthrough Innovation de DIAGEO, liderado por Middleton y Kelly. Este equipo tiene la tarea de romper barreras y dar forma al futuro de la participación del consumidor más allá del desarrollo de productos.
Fuente Boletín de Prensa Grupo DIAGEO
Pregunta 1: ¿Cuándo estará disponible la aplicación Don Julio para los consumidores? Respuesta 1: La aplicación Don Julio está programada para lanzarse en la primavera, ofreciendo a los entusiastas del tequila una experiencia inmersiva revolucionaria.
Pregunta 2: ¿Qué etapas de la producción de tequila cubre la aplicación? Respuesta 2: Los usuarios pueden experimentar virtualmente las cuatro etapas del proceso de Don Julio, que incluyen la cosecha de agave, el horneado de piñas, la destilación y el envejecimiento del tequila.
Pregunta 3: ¿Qué mejoras futuras pueden esperar los usuarios de la aplicación Don Julio? Respuesta 3: La aplicación Don Julio planea evolucionar con características como catas guiadas, demostraciones de mixología y una exploración más profunda de la cultura moderna de cócteles mexicanos.
Síguenos en las Redes Sociales
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]
En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]