En un movimiento estratégico para fortalecer la industria tequilera, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha establecido alianzas fundamentales con prestigiosas instituciones educativas. Esta iniciativa busca elevar los estándares profesionales y la competitividad del sector a través de programas académicos especializados.
Entre los programas más destacados se encuentra el Diplomado en Comercialización del Tequila en los Mercados Internacionales, impartido por la UNIVA desde 2004. Este programa de 120 horas ha demostrado su efectividad al formar recientemente a 27 profesionales en las complejidades del mercado global del tequila.
La oferta educativa es amplia y diversificada, incluyendo:
- El Diplomado de Formación en Técnico Tequilero de la UAG, que ha graduado a 882 profesionales
- La Maestría en Procesos del Tequila, con 107 graduados
- El Diplomado Técnico Agavero de la UdeG, que desde 2009 ha capacitado a 575 personas en el manejo especializado del agave
En el ámbito de la innovación, destaca la colaboración con el ITESO para la modernización tecnológica de MIPyMES tequileras en Jalisco. Además, el programa de certificación Distintivo T ha otorgado 309 distinciones nacionales y 85 internacionales, estableciendo un estándar de calidad en los servicios relacionados con el tequila.
Fuente: El Occidental
.
Círculo Tequila Blanco
- Blanco
Tequileña, S.A. de C.V.
- Destilerías, Tequila
Tequila Don Fulano Blanco
- Blanco

Conoce la Universidad del Mezcal: Diplomado Integral en Cultura, Tradición y Comercialización del Mezcal en Morelia, Michoacán
Read More »
Crisis del Agave: Estrategias para Enfrentar la Sobreproducción y Prevenir la Pudrición Masiva
Read More »