Te gustan el mezcal, el queso y el vino? ¿Quieres disfrutar de un fin de semana lleno de sabor y diversión? Entonces no te puedes perder el festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” que se celebrará en Tepotzotlán, Estado de México. Aquí hay algunos datos que encontré sobre este evento:
El festival tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de marzo de 2024 en la Mansión Tepotzotlán. El costo de la entrada es de $150 pesos por persona y los niños menores de 10 años entran gratis. El festival contará con más de 50 expositores gastronómicos nacionales e internacionales, así como grupos y presentaciones en vivo, catas y conferencias, área infantil y pet friendly. El festival es una oportunidad para degustar las delicias del mezcal, el queso y el vino, así como otros productos típicos de México.
En este post te voy a contar más sobre lo que puedes esperar de este festival, así como algunos consejos para aprovecharlo al máximo. ¡Sigue leyendo!
Compra tus boletos aquí
¿Qué es el mezcal, el queso y el vino?
El mezcal es una bebida alcohólica destilada a partir del agave, una planta que crece en varias regiones de México. El mezcal se caracteriza por su sabor ahumado y su variedad de aromas y sabores, dependiendo del tipo de agave, la región, el proceso de elaboración y la maduración. El mezcal se puede tomar solo o acompañado de sal de gusano, naranja o limón.
El queso es un producto lácteo que se obtiene por la coagulación de la leche. El queso se puede clasificar según su origen animal (vaca, cabra, oveja), su contenido graso (fresco, semicurado, curado), su textura (blando, semiduro, duro) y su sabor (suave, fuerte, picante). El queso se puede consumir solo o con pan, frutas, mermeladas o miel.
El vino es una bebida alcohólica que se obtiene por la fermentación del jugo de la uva. El vino se puede clasificar según su color (blanco, rosado, tinto), su dulzor (seco, semiseco, dulce), su graduación (joven, crianza, reserva) y su origen (denominación de origen). El vino se puede maridar con diferentes tipos de alimentos según su sabor y aroma6.
¿Por qué asistir al festival?
El festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” es una excelente oportunidad para conocer más sobre estas tres delicias mexicanas y disfrutar de una experiencia gastronómica única. En el festival podrás:
¿Cómo llegar al festival?
El festival se realizará en la Mansión Tepotzotlán, un lugar histórico ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. La Mansión Tepotzotlán es un espacio que combina la arquitectura colonial con la naturaleza y que cuenta con amplios jardines, salones y terrazas para eventos.
Para llegar al festival puedes tomar las siguientes opciones:
¿Qué llevar al festival?
Para disfrutar al máximo del festival te recomendamos llevar lo siguiente:
¿Qué más hacer en Tepotzotlán?
Si quieres aprovechar tu visita a Tepotzotlán, puedes explorar otras atracciones que ofrece este pueblo mágico, como:
El festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” es una excelente opción para pasar un fin de semana diferente y divertido. No solo podrás degustar estas tres delicias mexicanas, sino también aprender más sobre ellas y apoyar a los productores locales. Además, podrás conocer más sobre la historia y la cultura de Tepotzotlán, un pueblo mágico lleno de encanto. ¿Qué esperas? ¡Compra ya tu entrada y prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Referencias
El gobierno de Tequila ha cancelado el concierto de Los Alegres del Barranco, programado para el 4 de mayo, después de que el grupo mostrara imágenes que rendían tributo a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, durante una presentación en el Auditorio Telmex.En un comunicado, el gobierno municipal declaró que la decisión se tomó para velar […]
El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]
El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]
La industria del agave continúa su auge a nivel mundial, y con ello, la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la colaboración en este sector vital. El Simposio Internacional del Agave (SIA) se ha consolidado como el evento de referencia para la convergencia de los últimos avances científicos y tecnológicos relacionados con el […]
Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]