La amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump ha desencadenado una reacción significativa en el mercado estadounidense del tequila. Los distribuidores están realizando compras preventivas, triplicando sus pedidos habituales desde diciembre de 2024.
Las cifras son contundentes: las exportaciones de tequila registraron un incremento del 34.6% en enero de 2025 comparado con el mismo período del año anterior. Para contextualizar la magnitud del mercado, en 2024 las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron 335 millones de litros, representando el 67.5% de la producción total de 500 millones de litros.
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) ha desarrollado tres estrategias potenciales para enfrentar el posible arancel del 25%:
Algunos productores, como El Castillo del Tequila, que distribuye en los 50 estados, han expresado su disposición a absorber temporalmente los aranceles para proteger a su cadena de distribución, aunque advierten que esta estrategia no es sostenible a largo plazo.
Para la industria de destilados de agave, esta situación representa un desafío significativo que requerirá una cuidadosa evaluación de estrategias de mercado por parte de cada empresa.
Fuente: XEVT