La raicilla, destilado tradicional que obtuvo su Denominación de Origen en 2019, está experimentando un crecimiento sin precedentes en el mercado de bebidas espirituosas mexicanas. Este destilado, elaborado a partir del agave silvestre Maximiliana, se distingue de otros destilados de agave por su proceso de elaboración único y su terroir específico.
Los números hablan por sí mismos: el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, que representa a 230 asociados, reporta un impresionante incremento del 500% en conocimiento y consumo desde la obtención de su DO.
El proceso de elaboración mantiene métodos ancestrales que contribuyen a su perfil organoléptico distintivo. Las piñas maduras se cuecen en hornos de piedra de mampostería, se muelen en canoas de madera y fermentan con levaduras nativas durante 5-7 días.
La DO abarca 16 municipios de Jalisco y uno de Nayarit, asegurando la preservación de las prácticas tradicionales y la autenticidad del producto. El agave Maximiliana, que madura entre 6 y 10 años en estado silvestre, aporta características únicas a este destilado.
Para la industria, este crecimiento representa una oportunidad significativa de diversificación en el mercado de destilados de agave, además de contribuir al desarrollo económico de las comunidades productoras.
Fuente: UDG TV
Propiedades y Terrenos
Anuncia o encuentra propiedades ideales para el cultivo de agave. Conecta con compradores o vendedores de terrenos especializados.
Para mayor información sobre Anuncio de Propiedades y Terrenos, consúltalo aquí