¡Lanzamiento de la Guía de magueyes mezcaleros! 🌵🥃 📅 13 de diciembre ⏰ 16:00 horas 📍 Auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNAM Únete al evento donde el Instituto de Ecología Terrestre de la UNAM y GIZ Alemania presentarán la guía que promueve el cultivo sostenible del maguey mezcalero. Descubre la historia, técnicas de cultivo y recomendaciones para proteger el medio ambiente. No te lo pierdas. ¡Síguenos en Facebook para la transmisión en vivo! 🎥🔗 facebook.com/LECVTunam #mezcal #cultivosostenible #biodiversidad #UNAM #GIZ

El próximo 13 de diciembre, el Instituto de Ecología Terrestre de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo (GIZ) de Alemania, lanzará la “Guía de magueyes mezcaleros: buenas prácticas ambientales y agronómicas”.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAM, en la Ciudad de México, a las 16:00 horas. La guía está dirigida a personas que trabajan con agaves mezcaleros, y tiene como objetivo promover el cultivo sostenible de esta planta, que es fundamental para la producción de mezcal.

La guía incluye información sobre la historia del mezcal, la clasificación de los agaves mezcaleros, las técnicas de cultivo, la cosecha y la producción de mezcal. También proporciona recomendaciones para el manejo sostenible de los agaves mezcaleros, con el fin de proteger el medio ambiente y la biodiversidad.

El evento de lanzamiento contará con la participación de expertos en el cultivo de agaves mezcaleros, quienes hablarán sobre la importancia de la guía y su contribución al desarrollo sostenible de la industria del mezcal.

La transmisión del evento también estará disponible en vivo a través de la página de Facebook del Laboratorio de Ecología de Vertebrados Terrestres de la UNAM

México: comunidades restauran suelos degradados con agave

Las comunidades en San Miguel Allende, Guanajuato, están llevando a cabo la reforestación de 546 hectáreas de terrenos comunitarios para restaurar los suelos degradados. Esto se realiza mediante un programa de Pago por Servicios Ambientales que incluye especies como agave salmiana, palo dulce y ocotillo. Lucha contra la degradación del suelo Las comunidades de Los […]

0 comentarios

La tequilización del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestación en Oaxaca

Impacto ambiental del boom del mezcal Diferentes investigaciones han revelado el grave impacto ambiental provocado por el aumento en la demanda del mezcal, especialmente por parte de los consumidores estadounidenses. Este auge ha generado una derrama económica significativa para Oaxaca, pero a costa de despojo, deforestación y la muerte de la biodiversidad en las comunidades […]

0 comentarios

Biopiratería de agaves mexicanos: Identidad y patrimonio en riesgo

En una reciente publicación en Comestible.info, Diana Pinzón Moncada ofrece un análisis detallado de la biopiratería de los agaves mexicanos y su impacto en la identidad y patrimonio de México. El creciente auge del mezcal y los destilados de agave ha generado una enorme presión sobre el campo mexicano y las comunidades agaveras. Además, ha […]

En Oaxaca productores de mezcal reciclan los desechos que genera esta bebida

En la misma medida en que se dispara la demanda por el mezcal, crece la montaña de desechos generada en su producción. Los productores han implementado soluciones creativas y sustentables para reutilizar estos desechos y proteger el medio ambiente. Desarrollo El mezcal, al igual que el tequila, se produce a partir del agave, generando residuos […]

Avanza sin freno cultivo de agave en la Ciénega michoacana

El cultivo de agave se dispara en la región La profesora e investigadora de la Universidad de la Ciénega en Michoacán, Elisa Martínez del Río, ha alertado sobre el aumento significativo del cultivo de agave en la Ciénega de Michoacán. En los últimos años, esta área, conocida como “El granero de México”, ha experimentado un […]

Del saber a un cultivo sostenible: Congreso Agavero Mezcalero

El próximo 14 de junio, Hotel Fortín Plaza en Oaxaca será la sede del Congreso Agavero Mezcalero, un evento donde los expertos compartirán sus conocimientos y experiencias sobre el cultivo y producción de agave y mezcal. Descripción del Evento El Congreso Agavero Mezcalero tiene como objetivo principal compartir conocimientos y prácticas sostenibles para el cultivo […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *