La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla anunció el lanzamiento de dos licitaciones clave para fortalecer la producción local de mezcal y apicultura, con el objetivo de hacer de este sexenio el periodo de mayor crecimiento en la historia del mezcal poblano.
El proyecto contempla la entrega de 3,000 plantas de agave de variedades estratégicas como cupreata, rhodacantha, marmorata, potatorum y angustifolia. Esta diversidad genética busca asegurar la sustentabilidad y calidad de la materia prima para los productores actuales y futuros, así como abrir nuevas oportunidades comerciales e innovadoras en el sector.
Además, el paquete de apoyo incluye la adquisición y distribución de fertilizantes, insecticidas, inoculantes y enraizadores; insumos esenciales para garantizar una producción sana y eficiente. El programa destina también recursos para la instalación de palenques y viveros, facilitando el crecimiento de nuevas oportunidades productivas en la región.
En paralelo, la licitación asigna equipamiento especializado para la apicultura: 149 paquetes serán entregados a los apicultores, incluyendo equipo de protección, colmenas jumbo, insumos para envasado y extracción de miel. El objetivo es incrementar la producción de miel e impulsar el valor agregado del sector apícola poblano.
La inversión anunciada supera los 160 millones de pesos (110 millones para el mezcal y 50 millones para apicultura), consolidando a Puebla como el segundo productor nacional de mezcal, con más de 250 palenques y 70 plantas envasadoras —la mayoría operadas por pequeños productores locales.
El resultado de la licitación se dará a conocer el 14 de octubre, marcando un hito para la diversificación y fortalecimiento del agave y el mezcal en Puebla. Para el ecosistema de productores, este esfuerzo representa una inyección de confianza y recursos cruciales para competir en el panorama nacional e internacional del mezcal.
Para más detalles sobre esta noticia, visita el artículo completo en Crónica Puebla.