“Las hijas del maguey”: Un documental que rescata la voz femenina en el mundo del tequila y el mezcal

En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la invisibilidad, pero que han persistido en su pasión por el maguey y sus derivados.

Una mirada a la historia y la lucha

El documental recorre la historia de la Asociación Mujeres del Mezcal y Maguey de México, una organización presente en varios estados del país que busca visibilizar y apoyar a las mujeres productoras de tequila y mezcal. A través de entrevistas conmovedoras, “Las hijas del maguey” revela las dificultades que estas mujeres han enfrentado para ser reconocidas en un sector que históricamente les ha sido vedado.

Desde los tiempos en que se les negaba el acceso a las reuniones y eventos de la industria, hasta las burlas y el sexismo cotidiano, las mujeres del maguey han tenido que luchar contra una cultura machista arraigada. Sin embargo, su perseverancia y dedicación han logrado derribar barreras y demostrar su valía como productoras, empresarias y guardianas de la tradición.

Más allá de la producción: El impacto social y económico

“Las hijas del maguey” no solo se centra en los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria, sino que también destaca su impacto positivo en las comunidades rurales. Muchas de estas mujeres han logrado rescatar económicamente a sus pueblos a través de la producción y comercialización de tequila y mezcal, generando empleos y oportunidades para otras mujeres.

Además, el documental aborda el tema de los abusos que algunos artesanos han sufrido por parte de grandes empresas, y cómo las mujeres han defendido sus derechos y los de sus comunidades.

Un documental premiado y necesario

“Las hijas del maguey” ha sido galardonado en varios festivales internacionales, incluyendo el Festival de Kiez en Alemania, el Festival de Río de Janeiro en Brasil y el Festival de Estocolmo en Suecia. Su estreno en México coincide con el Día Internacional de la Mujer, lo que refuerza su mensaje de empoderamiento y visibilidad femenina.

Este documental es una invitación a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la industria del tequila y el mezcal, y a valorar su contribución a la cultura y la economía de México. “Las hijas del maguey” es una historia de lucha, resistencia y esperanza que merece ser contada y escuchada