Mundo Mezcal 2025 en CDMX: guía completa para vivir el festival

Celebra el agave el 1 y 2 de noviembre en los Jardines del Campo Marte. Te contamos horarios, escenarios, catas, marcas de la Gran Barra y el programa del Congreso con enfoque en sustentabilidad.

Guía de Mundo Mezcal 2025: horarios, line up por escenarios, lista de catas y maridajes, marcas de la Gran Barra y temario del Congreso del Agave, Mezcal y Destilados. Fechas: 1–2 de noviembre, Jardines del Campo Marte, CDMX.

Imagen destacada sugerida

Escena de agaves al atardecer con tipografía del festival o un detalle de copa de mezcal frente a agaves.

Por qué importa

Mundo Mezcal reúne a productores, marcas, especialistas y público para celebrar la diversidad del agave con música, catas y conversaciones sobre economía circular, bioplásticos, agricultura regenerativa y el futuro del mezcal. Es una ventana para conocer estilos regionales, buenas prácticas y proyectos que están elevando estándares de calidad y sostenibilidad.


Lo esencial

  • Fechas y sede: 1 y 2 de noviembre, Jardines del Campo Marte, CDMX.
  • Acceso general: a partir de las 12:00 hrs.
  • Nota: “Cambios sin previo aviso”.

Horarios generales

  • Congreso del agave, mezcal y destilados: 9:00–13:00
  • Acceso al público en general: 12:00
  • Programa artístico y cultural: 12:00–20:00
  • Gran Barra: 12:30–20:00
  • Talleres y pláticas: 13:00–17:45
  • Catas: 13:00–17:45
  • Agenda tu cata al comprar tu ticket: Espadín, Tobalá y Coyote

Line up artístico y cultural

Sábado 01 de noviembre

Escenario principal

  • Sonora Dinamita
  • Poética Solar
  • Sophie Werner
  • Disaster Machine
  • Los Dandy’s
  • Compañía Artística y Cultural de Folklor Mexicano

Escenario Tobalá

  • Alex Rosh
  • Vale Palacios
  • Rafa Valderrama
  • Colectivo Legado de Grandeza
  • México Canta

Escenario Coyote

  • DanzarEs
  • Mariachhez
  • Presentación de Destino Nayarit (Christian Salvador Precadio Cazares)
  • Las Catrinas Fashion Fest

Domingo 02 de noviembre

  • Charro Mexicano
  • Desfile de Día de Muertos

Escenario principal

  • Rosy Arango
  • Mariachi Gallos de México
  • Mariana Suárez
  • Sophie Werner
  • Ivanko
  • Domuz
  • Los Dandy’s

Escenario Tobalá

  • Luzan
  • Mariachhez
  • Compañía Artística y Cultural de Folklor Mexicano
  • Sonido Mayahuel
  • Colectivo Legado de Grandeza
  • México Canta

Escenario Coyote

  • Presentación del libro “Viaje al Mezcal”
  • DanzarEs
  • Plácido Hernández
  • Rafa Valderrama

Catas y maridajes

Sábado 01 de noviembre

  • Agaves en libertad
  • Raíz y espíritu
  • Sotol: Voces del norte
  • En el corazón no se manda
  • Una carta para presumir
  • El viaje del Tobalá
  • Espadín, cinco regiones de Oaxaca
  • “La Catrina” mezcales de Aguascalientes
  • Mezcales destilados con: “La pechuga no sólo es del conejo”
  • México en cinco copas
  • El viaje del Tobalá
  • Espadín, cinco regiones de Oaxaca

Domingo 02 de noviembre

  • Benditos espíritus
  • La fiesta del mezcal de Guerrero
  • Gusano Rojo
  • Espadín, cinco regiones de Oaxaca
  • “La Catrina” mezcales de Aguascalientes
  • Protocolo de mezcales extraordinarios, ComerCam sensorial
  • Los otros caminos del mezcal: zona sur y pacífico
  • Los otros caminos del mezcal: zona centro y norte
  • Nayarit. Tradición, resistencia y cultura
  • Las maestras y maestros: la evolución histórica de la raicilla
  • Guardianes de la historia
  • El lenguaje del karwinskii
  • Tierra, maguey y mezcal por Campo & Maguey
  • México destilado. Entre sierra, madera y desierto

Gran Barra

Sábado 01 de noviembre

  • Mezcal Dinastía • Suspiro del Alma • Casa de Mi Madre • Doña Natalia • Tonina • Xoltic • Magia de Sabores • Almas Benditas • Doña Perla • Mezcal Quiatoni • Casa Xamú • Mezcal Arte y Agave • 7 Colibríes • Teyú • Mezcal Cuesco • Laca Laca Mezcal • Mezcal Cómplice • Alpha Centauri • Fulana Mezcal • Zitael • Mezcal Pa’ los Cuates • Mezcal Devoravidas • Mezcal Ancestral • Casa Legacía • Pūa Mezcal • Inexorable Mezcal • Mezcal Barranco • Mezcal El San Quintín • Señora Fuego • Totopo Mezcal • Sobre Todo Mezcal • Margaluz • La Manuela • Amor Apache • Mil Tiempos • Sa Beu • Mitotl Coahvitleca • Mezcal Xicaru • Mi Vanidad • El Disfraz • Rancho Erasolco

Domingo 02 de noviembre

  • 41 Almas • Mezcal Dinastía • Santo Madrazo • Nsoki • Xhaiba Mezcal • Mezcal Entre Redes • Mezcal Tragafuegos • Amor Prohibido • Amethystos • Mezcal Quiatoni • Mil Tiempos • Doña Perla • Teyú • Tlahuel • Laca Laca Mezcal • Mezcal Cómplice • Almas Benditas • Fulana Mezcal • Mezcal Devoravidas • Zitael • Mezcal Pa’ los Cuates • Mezcal Ancestral • 7 Colibríes • Mezcal Intruso • Inexorable Mezcal • Mezcal El San Quintín • Casa Xamú • Sijuala Xanuc • Totopo Mezcal • Sobre Todo Mezcal • Margaluz • La Manuela • Diablo Panzón • Señora Fuego • Sa Beu • Mitotl Coahvitleca • Mi Vanidad • El Disfraz • Rancho Erasolco

Congreso del Agave, Mezcal y Destilados — Otras pláticas

Sábado 01 de noviembre

  • Los polinizadores — Eduardo Jesús Muñozcano Skidmore, Quiéreme Mucho
  • Mesa 1 Economía circular — Susana Barroso, CANACINTRA
  • Mesa 2 Exportación — Wilfrido Du Solier, Innovagro MX
  • Aprovechamiento de subproductos del agave para elaboración de materiales bioplásticos — Ana Laborde, Bio Solutions México — Penka Mundo Sustentable
  • Sostenibilidad: la oportunidad de la reputación corporativa — Marta Martín, Turning Point
  • Hacia la sustentabilidad del mezcal — COMERCAM
  • Panel Historias de éxito — Blanca Arroyo y Luis Vences. Modera: Susana Barroso
  • Taller Experto Mundo Mezcal — Mario E. Bautista Medrano, COMERCAM
  • Del agave al mercado: cómo los cócteles con mezcal construyen valor de marca — Francisco Calvo
  • Agave azul, cultivo integrado — Ramón Ruiz Cortés
  • La ruta del ron — Jorge Luis Juárez Malváez

Domingo 02 de noviembre

  • El futuro del mezcal: autenticidad, sustentabilidad, la ruta hacia la premiumización — Luis Nogales, CEMMEZ
  • Mesa 1 Agricultura regenerativa + Mesa 2 Marca — Héctor Gloria Contreras, Gave Agro — Luis Nogales, CEMMEZ
  • Un modelo regenerativo para las zonas áridas — El maguey, el sotol y la sustentabilidad: y una estrategia frente al cambio climático — Aliados contra la desertificación — Héctor Gloria Contreras, Gave Agro — Antonio Nieta Villajuana
  • Mente firme en la tormenta — Carlos Carusolo
  • Taller Experto Mundo Mezcal — Francisco Olachea
  • ASAMMA: Construyendo un futuro sostenible para el mezcal — Lisbel Trehan San Germán
  • Evaluación sensorial como ventana competitiva para pequeños productores de mezcal — Dena Chagoya

Señales de calidad y sostenibilidad

  • Atención a biodiversidad y polinizadores.
  • Economía circular y aprovechamiento de subproductos del agave en bioplásticos.
  • Rutas de agricultura regenerativa y estrategias frente al cambio climático.
  • Espacios de marca y exportación para profesionalizar procesos sin perder origen.

Tips logísticos

  • Llega con antelación si asistirás al Congreso matutino.
  • Revisa la agenda de catas al comprar tu boleto y elige entre Espadín, Tobalá o Coyote.
  • Hidrátate y alterna degustaciones con alimentos.
  • Considera movilidad compartida por el flujo de público en Campo Marte.