Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave

El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y operatividad.

¿En qué consiste?

Es un mecanismo administrativo para monitorear en tiempo real la exportación de productos estratégicos. No es una restricción arancelaria, sino un control estadístico para garantizar trazabilidad.

Impacto en el Sector

  • Mayor carga administrativa y posibles retrasos logísticos
  • Potencial afectación a la competitividad en mercados clave como Estados Unidos bajo el T-MEC
  • Necesidad de equilibrar con retos existentes como la sobreproducción de agave en Jalisco

Proceso de Cumplimiento

  • Presentación de documentación específica por pedimento
  • Certificados del CRT validando autenticidad y calidad
  • Dictaminación en 10 días hábiles por la DGFCCE

Recomendaciones

  • Mantener estrecha coordinación con el CRT
  • Contar con asesoría aduanal especializada
  • Monitorear actualizaciones en el portal del SNICE y DOF

Para más información, consulta el portal del SNICE (www.snice.gob.mx) (www.snice.gob.mx), la Ventanilla Única (www.ventanillaunica.gob.mx) (www.ventanillaunica.gob.mx) o contacta al CRT para orientación específica. Mantente atento a las actualizaciones en el DOF y participa en el diálogo con la SE para asegurar que la voz de la industria sea escuchada. Agaves.pro seguirá informando sobre las novedades que impacten a nuestra industria