Piden un cantarito gigante y les explota.

¿Te imaginas pedir un cantarito gigante de tequila en un bar y que se te explote antes de probarlo? Pues eso fue lo que le pasó a un grupo de jóvenes en Guadalajara, que gastaron 5 mil pesos en una bebida que nunca pudieron disfrutar. El hecho quedó registrado en un video que se hizo viral en las redes sociales.

El cantarito es una bebida típica de Jalisco, que se prepara con tequila, jugo de limón, naranja y toronja, sal y refresco de toronja. Se sirve en un recipiente de barro llamado cantarito, que puede ser de diferentes tamaños. Algunos bares ofrecen cantaritos gigantes, que pueden contener hasta 20 litros de la mezcla.

Eso fue lo que pidieron unos jóvenes en el bar La Terraza, ubicado en el centro de Guadalajara. Según el portal Milenio, el cantarito gigante tenía un costo de 5 mil pesos y era suficiente para 40 personas. Sin embargo, los jóvenes no contaban con que el recipiente no soportaría la presión del gas y se rompería en pedazos.

En el video que circula en las redes sociales se puede ver cómo los jóvenes posan junto al cantarito gigante, mientras uno de ellos intenta abrir la tapa. De repente, se escucha una explosión y el líquido sale disparado por todos lados. Los jóvenes quedan empapados de tequila y sorprendidos por lo ocurrido.

El dueño del bar dijo que fue la primera vez que pasaba algo así y que se trató de un accidente. Aseguró que les devolvió el dinero a los clientes y les ofreció otro cantarito más pequeño. Sin embargo, los jóvenes prefirieron irse del lugar.

El video del cantarito explosivo se ha vuelto viral en las redes sociales, donde muchos usuarios han hecho bromas al respecto. Algunos han dicho que fue una señal divina para que no tomaran tanto, otros han comparado el incidente con una piñata o una fuente de deseos. Lo cierto es que los jóvenes se quedaron con las ganas de probar el famoso cantarito de tequila.

Fuentes:

Síguenos en las Redes Sociales

Ruta del Tequila de Los Altos: La Nueva Experiencia Turística que Transformará el Sector Tequilero de Jalisco

Nueva Ruta del Tequila de Los Altos en Jalisco, que abarca ocho municipios y ofrece 75 productos y experiencias turísticas. Lanzada por la Secretaría de Turismo para fortalecer el reconocimiento global del tequila. Incluye destilerías, gastronomía y actividades culturales, con propuestas innovadoras para el Mundial de Fútbol 2026.

Mascota: un pueblo mágico historia, arqueología y el sabor de la raicilla – El Sol de México

  Ubicado en la Sierra Madre Occidentales de Jalisco, Mascota es uno de los doce pueblos mágicos del estado y la capital de la raicilla, una bebida destilada con denominación de origen. Este artículo está dirigido a entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves, que buscan comprender mejor las maravillas de Mascota […]

El Consejo Promotor de la Raicilla recibe en comodato por parte del Gobierno casa en Mascota

La entrega de una casa por parte del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus en comodato al Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) representa un paso significativo para el fortalecimiento de esta bebida tradicional y de las comunidades productoras. Este inmueble no solo sirve como sede oficial, sino que también se convertirá en un punto […]

Ruta de la Raicilla Mixtlán, un viaje a las raíces ocultas de Jalisco – México Desconocido

Para productores, coleccionistas y entusiastas de los destilados mexicanos que buscan explorar más allá del tequila, Mixtlán ofrece una experiencia auténtica con su raicilla artesanal, un destilado con Denominación de Origen que representa la esencia profunda de la Sierra Occidental de Jalisco. ¿Qué hace especial a la raicilla de San Gregorio? Enclavada en la Sierra […]

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]