Plan de Adaptación Local al Cambio Climático en Tequila

Acciones para hacer frente al cambio climático en Tequila

El cambio climático afecta de manera cada vez más grave la vida y seguridad de las poblaciones serranas. A través de un plan de adaptación se busca generar acciones que permitan a la gente no estar tan vulnerable. Camilo Rodríguez, gestor de proyectos en Veracruz de Fondo para la Paz, mencionó que en el marco de la conmemoración por el Día del Medio Ambiente, se presentó el Plan de Adaptación Local a Cambio Climático en Tequila. Se busca brindar a las comunidades las herramientas necesarias para adaptarse de manera más efectiva a las variaciones climáticas.

La inseguridad de las poblaciones ante las lluvias intensas que generan derrumbes y deslaves, junto con la disminución de la disponibilidad de agua, presenta un desafío importante. El Plan de Acción Local de Adaptación al Cambio Climático ofrece a las comunidades las herramientas necesarias para planificar y adaptarse a estas variaciones climáticas que ponen en riesgo la vida y seguridad de las comunidades.

Durante la presentación del plan, se detalló la metodología utilizada para su creación y se destacaron las principales líneas de trabajo. La participación de los integrantes del Corredor Intersectorial Tequila, en especial del CBTA 280 de Tequila y la Supervisión Escolar 608A, junto con la colaboración de Fondo para la Paz, fue fundamental para el desarrollo de este plan.

Para más detalles sobre el Plan de Adaptación Local al Cambio Climático en Tequila, pueden leer el artículo completo en Imagen del Golfo. Leer más.

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El UniversalEl boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria.Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere más de […]

Convocatoria del XVIII Simposio Internacional de Agricultura Sostenible en Chiapas

La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]

Podcast: El Murciélago Hocicudo Mexicano: El Salvador Inesperado de la Industria Tequilera

La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]

Diageo Apuesta por la Preservación del Agua en Jalisco con Inversión Millonaria

Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. Proyectos Clave […]

Universidad de Guadalajara brindará apoyo fiscal a productores de agave tradicionales

En un movimiento significativo para fortalecer la cadena productiva agave-tequila, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara proporcionarán asesoría fiscal y contable gratuita a productores tradicionales de agave. Esta iniciativa, resultado de un convenio entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el CUCEA, beneficiará a aproximadamente 5,900 pequeños […]

Avanza programa de compra directa de agave en México beneficiando a pequeños productores

La industria tequilera da un paso significativo hacia prácticas más equitativas con el programa de certificación Agave Responsable Social (ARS). Según reporta El Informador, esta iniciativa ya ha facilitado la comercialización de más de 1,500 toneladas de agave. El programa, respaldado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, el Gobierno Federal y […]

Del Bagazo al Papel: Innovación Sustentable en la Industria del Mezcal

La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad. El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy […]

El Papel de las Mujeres en la Preservación del Patrimonio Mezcalero

En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]

Los Diferentes Tipos de Agricultura y su Impacto en la Producción de Agave

La agricultura desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible y en la satisfacción de la demanda global de alimentos y materias primas. En el contexto de la industria del agave, donde el manejo adecuado del suelo y los recursos es vital, es importante analizar los distintos enfoques agrícolas: orgánico, sostenible y convencional. Cada método […]

Crisis en el Sector del Maguey en Oaxaca: Deforestación y Caída de Precios Amenazan la Industria

La industria mezcalera de Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a más de 55,000 familias productoras en los Valles Centrales y la Sierra Sur. Dos factores principales están generando esta situación crítica: 1. Caída Dramática de Precios: El precio del kilo de piña de maguey ha sufrido un desplome alarmante, pasando de 13 […]