En los recientes festejos por los 50 a帽os de la Denominaci贸n de Origen Tequila y el 30 Aniversario del Consejo Regulador del Tequila, se destac贸 la relevancia de la ciencia y la investigaci贸n en el avance de nuestra industria. Seg煤n un reporte de Reporte Indigo, las instituciones de investigaci贸n y cient铆ficos que han impulsado la cadena productiva agave-tequila fueron reconocidos en Guadalajara.
El presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel 脕ngel Dom铆nguez Morales, enfatiz贸 la importancia de la alta productividad lograda en la cadena agave-tequila, gracias a las investigaciones que han mejorado los procesos de manejo del agave azul tequilero y la producci贸n de la bebida. Instituciones como la Universidad de Guadalajara, la UNAM y el Centro Mario Molina fueron reconocidas por su labor en la formaci贸n de profesionales y la difusi贸n de conocimientos valiosos para nuestro sector.
Adem谩s, se establecieron convenios de colaboraci贸n cient铆fica entre el Consejo Regulador del Tequila y diversas instituciones educativas, buscando promover el desarrollo de proyectos de investigaci贸n en 谩reas clave como el manejo agr铆cola, la elaboraci贸n del tequila y la sustentabilidad ambiental. Esto es una clara muestra de la importancia que se est谩 dando al crecimiento y a la formaci贸n continua de los profesionales de nuestra industria.
Esta nota fue originalmente escrita y publicada por Reporte Indigo.
S铆guenos en las Redes Sociales
La industria tequilera de Jalisco, coraz贸n del agave y cuna del tequila, ha cerrado el a帽o 2024 con una producci贸n r茅cord de m谩s de 495 millones de litros, consolid谩ndose como uno de los sectores econ贸micos m谩s din谩micos y representativos de M茅xico. Este logro no solo refleja el crecimiento cuantitativo de la industria, sino tambi茅n su […]
La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras. Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo […]
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un 煤nico certificador para cada denominaci贸n de origen en M茅xico, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de M茅xico, Nieto enfatiz贸 c贸mo el […]
En un movimiento estrat茅gico para fortalecer la industria tequilera, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha establecido alianzas fundamentales con prestigiosas instituciones educativas. Esta iniciativa busca elevar los est谩ndares profesionales y la competitividad del sector a trav茅s de programas acad茅micos especializados. Entre los programas m谩s destacados se encuentra el Diplomado en Comercializaci贸n del Tequila en […]
La Denominaci贸n de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producci贸n de esta emblem谩tica bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de M茅xico, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]
La profesionalizaci贸n del sector tequilero en Jalisco alcanza nuevos horizontes gracias al exitoso Diplomado en Formaci贸n en T茅cnico Tequilero de la Universidad Aut贸noma de Guadalajara (UAG), seg煤n reporta P谩gina 24 Jalisco. Este programa integral, que ya ha formado a m谩s de 800 profesionales, est谩 estructurado en 20 m贸dulos con 140 horas de capacitaci贸n. El diplomado […]