Establecido el 17 de mayo de 1994 como una organización civil sin fines de lucro, el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) abarca toda la cadena agroindustrial del Tequila: productores de agave, fabricantes de Tequila, envasadores, comercializadores y organismos gubernamentales. Su misión principal es garantizar la autenticidad del Tequila, asegurando el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) y protegiendo la Denominación de Origen de esta emblemática bebida tanto en México como en el extranjero. Además, el CRT proporciona información veraz y oportuna, desarrollando sus servicios con personal altamente capacitado y aprobado por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía.
El CRT cuenta con una acreditada Unidad de Inspección que evalúa normas cruciales en la producción, etiquetado, comercialización y exportación del Tequila. Entre las NOM que supervisa se encuentran:
La Unidad de Inspección emite dictámenes reconocidos por las autoridades y el propio Organismo de Certificación del CRT, permitiendo una actuación conforme a la ley y dentro de los más altos estándares de capacitación y mejora continua.
El Organismo de Certificación del CRT es el único autorizado para evaluar el Tequila bajo la NOM-006-SCFI-2012. Aprobado por la Secretaría de Economía, este organismo realiza funciones de certificación tras su acreditación por entidades competentes, siguiendo el esquema de certificación inicial y un proceso de evaluación de seguimiento permanente. La Secretaría de Economía reconoce sus resultados, consolidándolo como el principal evaluador de la conformidad del Tequila.
El laboratorio del CRT dispone de una infraestructura avanzada y personal altamente capacitado, comprometido con la mejora continua del sistema de gestión de calidad. Realizan pruebas fisicoquímicas, instrumentales y microbiológicas, garantizando resultados confiables y oportunos, esenciales para demostrar el cumplimiento de las especificaciones nacionales e internacionales, asegurando la calidad del Tequila al consumidor.
El OCVGEI, acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), se especializa en la verificación de inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI), cumpliendo con normas como ISO 14065:2020, ISO 17029:2019 e ISO 14064-3:2019. Desde 2017, cuenta con la aprobación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para verificar inventarios de GEI reportados en el Registro Nacional de Emisiones (RENE) y el Sistema de Comercio de Emisiones de la SEMARNAT, cubriendo sectores como energía, industria, transporte, residuos y comercio.
El CRT evalúa normas esenciales que abarcan aspectos de producción, etiquetado y exportación del Tequila, emitiendo dictámenes reconocidos por autoridades y organismos de certificación.
Como evaluador exclusivo del cumplimiento de la NOM-006-SCFI-2012, el Organismo de Certificación del CRT asegura la calidad y autenticidad del Tequila, siendo reconocido por la Secretaría de Economía.
El laboratorio del CRT realiza pruebas detalladas para garantizar que el Tequila cumpla con exigentes especificaciones nacionales e internacionales, proporcionando seguridad y confianza al consumidor.
El CRT, a través del OCVGEI, verifica inventarios de GEI, contribuyendo al cumplimiento de políticas ambientales y aportando a la mitigación del cambio climático en México y a nivel internacional.
Para más información, puedes leer el artículo completo en El Informador.
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]
La industria del agave en Jalisco enfrenta un momento decisivo con la implementación de nuevas regulaciones que buscan proteger a los pequeños productores y garantizar la calidad del tequila. Según reporta A Fondo Jalisco, solo 5,840 de los 42,500 productores de agave están registrados oficialmente ante los organismos reguladores. El Lic. Alfredo Porras Domínguez, delegado […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
US President Donald Trump said 25% tariffs on goods from Mexico and Canada will take effect on Tuesday, raising fears of a trade war in North America and sending financial markets reeling https://t.co/03DKvGtaju pic.twitter.com/T5oW5umkGz — Reuters (@Reuters) March 4, 2025 La industria mexicana del agave enfrenta un desafío sin precedentes con la implementación de un […]
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]