La palabra “Margarita” proviene del español y significa ‘margarita’. Se cree que el cóctel Margarita es simplemente una variante del Tequila Daisy, una categoría de cócteles populares a principios del siglo XX. La primera mención específica de un Tequila Daisy ocurrió en 1936 en Tijuana, México, cuando un barman, por error, mezcló tequila con otros ingredientes, creando así el cóctel.
En el libro de cócteles Café Royal de 1937, se encuentra una versión británica del Margarita llamada Picador. Este precede a la primera mención conocida del Margarita por 16 años, lo que sugiere que el cóctel tiene raíces británicas.
El Tequila Sour, con ingredientes idénticos al Picador, aparece en el libro d de Charlie Connolly de 1939, marcando otro hito en la evolución del Margarita. Este sour se diferencia al servirse en un vaso con borde de sal y una rodaja de lima.
La primera mención conocida del Margarita bajo ese nombre aparece en 1953 en un periódico de California. La receta, compuesta por tequila, Cointreau y jugo de limón, se publica más tarde en la revista Esquire en diciembre de ese año.
En conclusión, la historia detrás del Margarita tiene múltiples versiones, pero su popularidad creció significativamente en 1955 cuando Young’s Market Company lo promocionó a nivel nacional.
Receta de un Coctél Margarita
Ingredientes:
Instrucciones:
Esta receta hace una porción. Si quieres hacer una jarra de margaritas, usa los siguientes ingredientes:
Revuelve tequila, licor de naranja, jugo de lima y un puñado de hielo en una jarra grande hasta que estén combinados. Añade endulzante al gusto, si lo deseas, hasta que las margaritas alcancen tu nivel preferido de dulzura. Sirve sobre hielo, adornando cada vaso con una rodaja extra de lima si lo deseas
El nombre “Margarita” tiene diversas historias de origen, desde Doña Bertha en 1930 hasta creaciones en bares en la década de 1940, cada una relacionada con personajes y circunstancias únicas.
La primera mención conocida del cóctel Margarita bajo ese nombre ocurrió en 1953 en un periódico de California, seguida por la publicación de la receta en la revista Esquire en diciembre del mismo año.
La 97ª edición de los Premios Oscar no solo celebrará lo mejor del cine, sino que también pondrá en el centro del escenario una de las joyas más preciadas de México: el tequila. Esta prestigiosa ceremonia, que reúne a las más grandes estrellas de Hollywood, contará este año con una selección exclusiva de cócteles elaborados […]
La quinta edición de La Fiesta del Agave se prepara para convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario 2025 para la industria de destilados mexicanos. Este encuentro, que se realizará los días 7 y 8 de febrero en El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, promete ser un punto de encuentro […]
El Informe de Tendencias de Cocteles Bacardí 2025 resalta los cambios clave en las preferencias de los consumidores y la industria de bebidas. A continuación, exploramos los hallazgos más destacados y su impacto en la categoría de agave, relevante para la audiencia de agaves.pro. 1. El auge del tequila y mezcal El informe señala un […]
El próximo 9 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Puerto Noas uno de los eventos más esperados por la comunidad mixóloga: el Sotol Fest 3. Este festival, que se ha consolidado como una plataforma para la promoción del sotol, una bebida destilada originaria del norte de México, ofrecerá una competencia de mixología […]
La Cantina Tuls ha lanzado el primer Julep Derby de México, una competencia diseñada para destacar la creatividad y habilidad de los profesionales de bares de todo el país. Este evento promete convertirse en un referente dentro de la industria, no solo por los premios en juego, sino por la oportunidad de mostrar el talento […]
El próximo 31 de agosto de 2024, Guadalajara se convertirá en el epicentro de la gastronomía callejera con la primera edición del Street Food Festival x Tequila 1800. Este evento, que se llevará a cabo en el Salón Bellaterra en Zapopan, promete ser una experiencia sensorial única que combinará la rica tradición de la comida […]