India es un importante importador de tequila y mezcal, con un valor total de importación que supera los USD 20 millones anualmente. Los amantes del tequila en la India están de enhorabuena, ya que Diageo, el gigante mundial de las bebidas, introduce la prestigiosa marca de tequila Don Julio en el mercado indio .
El evento de lanzamiento en la India fue un gran acontecimiento, al que asistieron varias celebridades del cine, la moda, la música y las artes, poniendo aún más de relieve la asociación de la marca con el lujo y la exclusividad . La introducción de Don Julio en el mercado indio es un testimonio de la creciente demanda de bebidas espirituosas premium y del deseo de vivir experiencias excepcionales entre los exploradores del lujo del país.
Inicialmente, Don Julio estará disponible en ciudades selectas como Haryana, Maharashtra, Chandigarh y Goa, con planes de expansión nacional en un futuro próximo.
Tamaño del Mercado de los Espirituosos en la India
El tamaño del mercado de licores en India es significativo y muestra un potencial de crecimiento prometedor. Según las previsiones de mercado de Statista, se estima que los ingresos en el mercado de bebidas alcohólicas en India alcanzarán los 46.6 mil millones de dólares en 2023. Se espera que el mercado crezca anualmente un 7.33% (CAGR 2023-2028) [^1^].
Potencial de crecimiento
Se espera que el mercado de licores en India continúe creciendo a una tasa significativa, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 7.33% desde 2023 hasta 2028. Este crecimiento está impulsado por varios factores, que incluyen:
Segmentación de mercado:
El mercado de licores en India se segmenta por diversos factores, incluyendo:
Cuota de mercado:
Los principales actores en el mercado de licores en India incluyen:
Exportaciones de Tequila y Mezcal a India:
Aquí s algunos puntos clave sobre las exportaciones de tequila y mezcal a India:
Volumen de importación:
Valor de importación:
Fuentes de importación:
Oportunidades para el Tequila y Mezcal en el mercado Indio
El tequila y el mezcal, han ganado popularidad en el mercado indio en los últimos años. A medida que los consumidores indios se vuelven más aventureros en sus preferencias de bebidas, la demanda de licores únicos y de alta calidad como el tequila y el mezcal está en aumento. Aquí hay algunos puntos clave que destacan el potencial del tequila y el mezcal en el mercado indio:
Interés creciente de los consumidores: Los consumidores indios están cada vez más abiertos a explorar bebidas alcohólicas nuevas y diversas. La creciente popularidad de las cocinas internacionales, las experiencias de viaje y la exposición a las tendencias globales han contribuido a la curiosidad e interés creciente en el tequila y el mezcal.
Tendencia de alcoholes premium: El mercado indio ha presenciado un cambio hacia licores premium y de alta calidad. El tequila y el mezcal, conocidos por su artesanía y sabores distintivos, se alinean bien con esta tendencia. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por estos licores, buscando una experiencia de bebida más refinada y sofisticada.
Cultura de cócteles: La aparición de una vibrante cultura de cócteles en India ha desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de tequila y mezcal. Los mixólogos y bartenders están incorporando estos licores en cócteles innovadores y creativos, mostrando su versatilidad y perfiles de sabor únicos.
Mayor conciencia y educación: Los esfuerzos de importadores, distribuidores y embajadores de marca para educar a los consumidores sobre el tequila y el mezcal han contribuido a su creciente popularidad. Las degustaciones, clases magistrales y activaciones de marca han ayudado a crear conciencia y construir una base de clientes leales
Disponibilidad y distribución: El tequila y el mezcal ahora están más ampliamente disponibles en India. Se pueden encontrar en tiendas de licores especializadas, bares premium, restaurantes y plataformas en línea. La mayor accesibilidad ha facilitado que los consumidores exploren y compren estos licores [2].
Categorías establecidas: India ya tiene un buen conocimiento y una estrecha afinidad con categorías de bebidas alcohólicas occidentales establecidas como la cerveza, el whisky, el brandy, el ron, el gin y la vodka.
Desafíos: Si bien el potencial de Tequila y Mezcal en el mercado indio es prometedor, existen algunos desafíos a considerar:
Falta de Conciencia: A pesar del creciente interés, muchos consumidores indios aún no están familiarizados con el Tequila y el Mezcal. Educar a los consumidores sobre el proceso de producción, los perfiles de sabor y las sugerencias de servicio es crucial para lograr una mayor aceptación y adopción.
Sensibilidad al precio: El tequila y el mezcal suelen percibirse como licores de alta calidad, lo que puede hacer que sean más caros en comparación con las bebidas alcohólicas producidas localmente. La sensibilidad al precio entre los consumidores indios puede plantear un desafío para una mayor penetración en el mercado.
¿Cuáles son algunas marcas populares de Tequila y Mezcal que han ingresado al mercado indio?
En los últimos años, la popularidad del tequila y el mezcal ha ido en aumento en el mercado indio. Aquí están algunas marcas populares que han ingresado al mercado indio:
Don Julio: Don Julio es una marca de tequila reconocida que ofrece una variedad de tequilas premium, incluyendo Don Julio Reposado y Don Julio Añejo [1].
Casamigos: Casamigos es una marca de tequila co-fundada por el actor George Clooney. Ofrece una variedad de tequilas, incluyendo Casamigos Añejo [1].
Conoce los destilados de agaves de la india
Pistola: Pistola es la segunda marca de tequila 100% de agave producida en India. Ofrece una variante reposado que es mezclada, embotellada y envejecida en Goa .
DesmondJi: DesmondJi es otra marca india que produce tequila 100% de agave envejecido. Fue una de las marcas pioneras en India .
En un movimiento estratégico que refleja la evolución del mercado premium de tequila, Foley Family Wines & Spirits (FFWS) ha relanzado El Mexicano con una nueva imagen que celebra su herencia artesanal y familiar.El nuevo diseño incorpora elementos que narran la historia de la marca: tres arcos concéntricos que representan las tres generaciones de la […]
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]
Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]
La amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump ha desencadenado una reacción significativa en el mercado estadounidense del tequila. Los distribuidores están realizando compras preventivas, triplicando sus pedidos habituales desde diciembre de 2024. Las cifras son contundentes: las exportaciones de tequila registraron un incremento del 34.6% en enero de 2025 comparado con […]
Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump están generando efectos significativos en la industria del tequila, incluso antes de su posible implementación. A pesar de que los aranceles del 25% que estuvieron brevemente vigentes el 4 de marzo fueron suspendidos, el sector ya está experimentando consecuencias económicas importantes. Las empresas han adoptado estrategias defensivas que […]