Todo listo para el Bacanora Fest en Rosario Tesopaco

El municipio de Rosario Tesopaco se prepara para recibir la quinta edición del “Bacanora Fest”, un evento emblemático que reúne a productores de esta bebida regional, artistas y emprendedores sonorenses. Del 15 al 17 de marzo, la plaza de esta comunidad se transformará en un epicentro de celebración y cultura, ofreciendo un programa variado que promete entretenimiento para todos los asistentes.

Programación del Evento

El festival iniciará con la presentación de las candidatas a Reyna Turismo 2024, seguido por un bloque artístico que incluirá la participación del grupo cultural Achai y el tradicional baile a cargo del grupo Los Sonoreños del Compa Tico. El sábado, las actividades comenzarán temprano con una demostración dejima de maguey, seguidas de diversas presentaciones artísticas y el popular recorrido “bacanoreando por las calles de Rosario”, culminando con la presentación de la Brisa. El domingo, se llevará a cabo una visita a la vinata “El papalote” para presenciar la elaboración del bacanora, entre otras actividades.

Impacto Económico y Turístico

El Bacanora Fest no solo es un evento cultural, sino también un importante motor económico y turístico para Tesopaco. El año pasado, el festival generó una derrama económica de 15 millones de pesos, atrayendo a más de 30 mil personas. Este impacto positivo en la economía local demuestra el valor y la relevancia del festival no solo para la comunidad de Rosario Tesopaco, sino también para la región en su conjunto.

Fuente: VisitSonora

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se llevará a cabo el Bacanora Fest en Rosario Tesopaco?

El Bacanora Fest se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo en la plaza de Rosario Tesopaco.

¿Qué actividades se incluirán en el programa del festival?

El programa del festival incluirá presentaciones artísticas, demostraciones de jima de maguey, recorridos por las calles de Rosario, y visitas a la vinata “El papalote”, entre otras actividades.

¿Cuál es el impacto económico del Bacanora Fest en Tesopaco?

El Bacanora Fest genera una derrama económica significativa, llegando a alcanzar los 15 millones de pesos el año pasado, y atrayendo a más de 30 mil personas, lo que demuestra su importancia para la economía y el turismo local.

Síguenos en las Redes Sociales

Bacanora Fest 2025: Celebrando la Tradición Sonorense

Del 14 al 16 de marzo de 2025, Rosario de Tesopaco, Sonora, será el epicentro de una vibrante celebración cultural con la sexta edición del Bacanora Fest. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para honrar el legado del bacanora, una bebida artesanal con denominación de origen que representa el alma de Sonora. […]

ITESCA y Consejo Sonorense Impulsa Estrategias para Fortalecer la Calidad y el Prestigio del Bacanora

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento de una de las joyas destiladas de México al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esta alianza representa un hito importante para todos los involucrados en la cadena de valor de esta emblemática bebida […]

Jalisco será la sede de Spirits Selection by CMB 2025: Un encuentro mundial para los amantes de los destilados

El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se realizará en octubre de 2025, marca un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, especialmente para el tequila y la raicilla. La elección de Jalisco no es casualidad. El […]

IMPI respalda la unificación de Consejos Reguladores: Un paso hacia el fortalecimiento de las DO en México

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha tomado una postura significativa al respaldar la existencia de un único Consejo Regulador por cada Denominación de Origen (DO). Esta decisión podría transformar significativamente la manera en que se gestionan y protegen las DO en México, especialmente en el sector de destilados de agave. La implementación […]

Sonora Fortalece la Industria del Bacanora con Alianza Académica Estratégica

En un movimiento significativo para el desarrollo de la industria del bacanora, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) ha liderado la firma de una importante Alianza para el Desarrollo Sustentable de la Industria del Bacanora. Esta iniciativa, que forma parte de la primera Alianza Universitaria del Sur de Sonora, marca un hito en […]

Nueva Especialidad en Cecyte Sonora: Producción e Industrialización del Agave

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) ha dado un paso innovador al introducir una nueva especialidad enfocada en la “Producción e industrialización del agave” en su plantel de Banámichi. Esta iniciativa representa un hito importante para la industria del Bacanora y el desarrollo económico de la región. Aspectos destacados […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment