🚜 Paro Nacional de Agricultores Hoy 27 de Octubre: Demandas y Localidades

Este lunes 27 de octubre se lleva a cabo un Paro Nacional de Agricultores y Productores en México, convocado por organizaciones como el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), con movilizaciones y posibles bloqueos en carreteras, autopistas y casetas de peaje en al menos 17 estados.


📣 Motivo Principal de la Protesta

La protesta busca presionar al Gobierno Federal para atender la crisis del campo mexicano y las problemáticas estructurales del sector. Las principales exigencias incluyen:

  • Precio de Garantía para el Maíz: Exigen establecer un precio de $7,200 pesos por tonelada de maíz, un referente para toda la producción nacional del ciclo primavera-verano.
  • Exclusión de Granos Básicos del T-MEC: Demandar que los granos básicos queden fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • Mayores Apoyos y Subsidios: Exigir más apoyo al sector, incluyendo la reestructuración de créditos, la creación de una banca de desarrollo agropecuario y la atención a los altos costos de insumos, fertilizantes y diésel.
  • Combate a la Extorsión: Pedir acciones contra la extorsión del crimen organizado que afecta a los productores, especialmente en cultivos como el cítrico.

Las movilizaciones iniciaron desde las primeras horas de la mañana, advirtiendo que los bloqueos totales podrían comenzar a partir de las 10:00 horas si no se llega a un acuerdo satisfactorio con las autoridades.


📍 Localidades con Presencia y Posibles Bloqueos

Los estados y puntos más relevantes donde se ha anunciado la presencia de agricultores y probables bloqueos o liberación de casetas son:

EstadoPuntos Afectados (Casetas, Carreteras y Tramos)
SinaloaCaseta San Miguel Zapotitlán (Ahome), Caseta Cuatro Caminos (Guasave), Caseta El Pisal (Navolato). También posibles cierres en La Platanera, Caimaneros, Los Chinitos y Angostura.
JaliscoAutopista Guadalajara–Colima (km 40), Macrolibramiento, Autopista Guadalajara–Morelia, y el Technology Park en la carretera a Nogales.
GuanajuatoTramos Pénjamo–La Piedad, Carretera Salvatierra–Celaya, Carretera Irapuato–León (puente de Aldama), Carretera Salamanca–Celaya (altura de Mexicanos).
ChihuahuaCarretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada) y vías férreas en Cuauhtémoc y Jiménez.
TamaulipasCarretera Federal 85 México-Laredo, punto “La Y” en Ciudad Mante.
ZacatecasCaseta de Calera, carretera Zacatecas–Aguascalientes.
QuerétaroAvenida Paseo Central en San Juan del Río (zona de campamento).
HidalgoCaseta Arco Norte 1 en Teocalco, Tula de Allende.
MichoacánAutopista de Occidente y tramo La Piedad–La Barca (El Tequesquite).
SonoraTramos de la carretera México 15 y accesos a Nogales.
ColimaTramos de carreteras hacia Manzanillo.

Otras entidades donde se ha reportado presencia o posibles movilizaciones incluyen Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Chiapas, generalmente en rutas de producción agrícola y tramos interestatales.

Se recomienda a los viajeros tomar precauciones y buscar rutas alternas, ya que la situación puede escalar a bloqueos totales en caso de no lograr acuerdos con las autoridades.