La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) invita a participar en el noveno Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense, un evento clave en la promoción de la industria del agave y el mezcal en el Estado de México. Bajo el lema “Abriendo Camino Hacia la Formación Cooperativista”, este foro busca fomentar la cooperación y el desarrollo sostenible dentro de la comunidad productora de agave y mezcal en la región.
El evento tendrá lugar el viernes 15 de noviembre de 2024 en el Auditorio de la Universidad Digital de Ocuilan de Arteaga, de 9:00 a 15:00 horas, y se enmarca en el contexto del Desarrollo Regional del Mezcal en el Estado de México. Este foro es una oportunidad invaluable para que productores, investigadores, empresarios y autoridades se reúnan y exploren estrategias colaborativas que impulsen la competitividad del mezcal mexiquense tanto en el mercado nacional como internacional.
Tequila Trading Partners (TTP)
Machote
Raicilla Tesoro del Oeste Platinum
- Blanco
Taberna de Tesoro del Oeste
- Hacienda del Cura #63
Raicilla Tesoro del Oeste Clásico
- Blanco
Objetivos y Actividades
El foro abordará temas centrales para el fortalecimiento de las cooperativas y redes de trabajo en el sector del agave y mezcal. Entre los objetivos principales, se encuentran:
- Impulsar la formación de cooperativas en la región, como un modelo que facilita la integración de pequeños productores y mejora su capacidad para competir en el mercado.
- Promover la transferencia de conocimientos y tecnología entre instituciones educativas, organismos de investigación y productores, asegurando que los avances científicos y técnicos lleguen a las comunidades productoras.
- Facilitar la vinculación entre productores y entidades gubernamentales, para que puedan aprovechar los recursos y programas de apoyo a la producción y comercialización del mezcal.
Además, el foro ofrecerá un espacio para que los participantes compartan experiencias y casos de éxito en la región, así como para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del agave y mezcal en el Estado de México.
Participación y Apoyo Institucional
El 9° Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense cuenta con el respaldo de varias instituciones que trabajan para el fortalecimiento del sector. Entre ellas se encuentran:
- NODESS: una red de apoyo para el desarrollo social y económico de comunidades mexiquenses.
- SIEA y ICARO: enfocados en el desarrollo educativo y la transferencia de tecnología en áreas rurales.
- Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB): específicamente el plantel Sultepec, que promueve el desarrollo de competencias empresariales en el sector.
- Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT): entidad que apoya la innovación y el desarrollo científico-tecnológico en el Estado de México.
- Ayuntamiento de Ocuilan: comprometido con el impulso del mezcal como motor de desarrollo económico local.
Raicilla Tesoro del Oeste Platinum
- Blanco
Raicilla Tesoro del Oeste Clásico
- Blanco
Destilado de Agave Espíritu del Oeste HP (High Proof)
- Blanco
La Importancia del Cooperativismo en la Industria del Mezcal
La formación de cooperativas es un modelo organizacional clave para los pequeños y medianos productores de agave y mezcal, ya que les permite unirse y fortalecer su capacidad de producción y comercialización. En un mercado competitivo y en crecimiento, como el del mezcal, las cooperativas ofrecen una estructura de apoyo mutuo que fomenta la estabilidad económica y facilita el acceso a financiamientos y recursos tecnológicos.
El 9° Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense representa una oportunidad estratégica para la comunidad agavera y mezcalera del Estado de México. Este evento no solo fortalece los vínculos entre productores y actores institucionales, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo cooperativista en el sector, promoviendo un modelo más inclusivo y sostenible de desarrollo económico.
Fecha y Lugar: Viernes 15 de noviembre de 2024, en el Auditorio de la Universidad Digital de Ocuilan de Arteaga, de 9:00 a 15:00 horas.
¡Asiste y sé parte de la transformación del sector agave y mezcal en el Estado de México!
