Segundo Encuentro de Agaveros, en Arandas, Jalisco, 11 y 12 de enero 2024

2º Encuentro de Agaveros 2024 | Arandas Jal. Evento liderado por Agaveros en Alianza

¿Te gustaría conocer las últimas tendencias y oportunidades del mercado del agave? ¿Quieres aprender de los expertos y compartir experiencias con otros productores? ¿Buscas mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad de tu negocio agavero? Si tu respuesta es sí, no te puedes perder el 2º Encuentro de Agaveros 2024, que se realizará los días 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.

Este evento es una iniciativa de Agaveros en Alianza, una organización que busca impulsar el desarrollo integral de la cadena productiva del agave, desde el campo hasta la industria. En este encuentro, podrás participar en conferencias, talleres, paneles y mesas de trabajo, donde se abordarán temas como:

  • La situación actual y las perspectivas del mercado del agave
  • Las mejores prácticas agronómicas y tecnológicas para el cultivo del agave
  • Los beneficios ambientales y sociales del agave
  • Las oportunidades de diversificación e innovación con el agave
  • Los retos y las soluciones para el sector agavero

Además, tendrás la oportunidad de conocer y establecer contactos con otros agaveros, así como con representantes de marcas de tequila, empresas de maquinaria, insumos, transporte, servicios profesionales, productos derivados del agave y más.

El evento es gratuito para todos los agaveros, con o sin registro previo. Sin embargo, el cupo es limitado a 200 personas, por lo que te recomendamos asegurar tu lugar lo antes posible. Para registrarte, solo tienes que ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3RHc7BY

No dejes pasar esta gran oportunidad de capacitarte, actualizarte y crecer como agavero. Te esperamos este 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.

Queremos agradecer a todas las personas e instituciones que apoyan este 2º Encuentro de Agaveros 2024, especialmente al Tecnológico de Arandas y a su director, el Lic. Juan Pablo Cerrillo. También a las marcas de tequila 100% agave que tienen precios justos con los agaveros, a las empresas de tractores, maquinaria y transporte, a las empresas de agroinsumos, a las empresas de servicios profesionales, a las empresas proveedoras de bienes y servicios y a las empresas que fabrican productos derivados del agave. Gracias por su valiosa colaboración para hacer posible este evento que beneficia a toda la comunidad agavera.

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

Comonfort Lidera el Camino hacia la Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]

Morelia Impulsará la Certificación de 30 Productores de Mezcal

En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]

Tamaulipas y Puebla Fortalecen Lazos en el Sector Mezcalero

En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]

Guanajuato y Jalisco se unen por un tequila más sustentable

En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment