Clausura Parcial Temporal por Incumplimiento de Normativas Ambientales
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) del Gobierno de Jalisco ha llevado a cabo una clausura parcial temporal en una empresa dedicada a la producción de tequila, ubicada en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo, debido al manejo inadecuado de sus residuos de manejo especial (RME), específicamente vinazas.
Observaciones y Violaciones
Durante una visita de inspección realizada por personal operativo de Proepa, se constató que la empresa no estaba llevando a cabo la separación adecuada de los RME, lo cual va en contra de lo establecido en el Artículo 144 Fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) en cuanto a impacto ambiental. A pesar de contar con la infraestructura necesaria para esta separación, se encontró una mezcla de residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios en los contenedores diferenciados por color y rótulo, lo cual constituye una violación a la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMAES-007/2008. Además, se observó que las vinazas estaban siendo vertidas fuera de la plataforma de composteo, hacia una sección contigua con pendiente hacia un cuerpo de agua temporal.
Medidas de Cumplimiento
Como resultado de estas observaciones, se han tomado medidas inmediatas para evitar posibles daños ecológicos y proteger la salud de los trabajadores de la empresa. Se han colocado cintas delimitadoras y sellos en los lugares mencionados, así como en parte del equipo de destilación del producto. Estas medidas de seguridad permanecerán vigentes hasta que la empresa demuestre contar con los procedimientos necesarios para evitar la contaminación y disponer adecuadamente de sus residuos, conforme a las condiciones establecidas por Proepa.
Fuente Gobierno de Jalisco
Sección de Preguntas y Respuestas:
P1: ¿Por qué se clausuró temporalmente la tequilera por parte de Proepa?
R1: La clausura fue resultado del manejo inadecuado de residuos de manejo especial, particularmente de vinazas, por parte de la empresa tequilera en San Ignacio Cerro Gordo.
P2: ¿Qué violaciones se observaron durante la inspección de Proepa en la tequilera?
R2: Se encontró una falta de separación adecuada de los residuos, así como el vertido de vinazas fuera de las áreas designadas, lo que contraviene las normativas ambientales establecidas.
P3: ¿Qué medidas se tomaron después dela inspección por parte de Proepa?
R3: Proepa implementó medidas de seguridad inmediatas, incluyendo la colocación de cintas delimitadoras y sellos en áreas problemáticas de la tequilera, con el objetivo de prevenir daños ecológicos y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de manejo de residuos.

Tequilas de Los Altos y el Valle: Un viaje por el terroir del agave en Jalisco – Food & Wine
El mundo del tequila posee una complejidad y profundidad comparable a la del vino, especialmente cuando analizamos cómo el entorno de cultivo del agave influye determinantemente en las características sensoriales de la bebida final. Un reciente artículo de Food & Wine explora esta fascinante relación.La Importancia del Terroir en el TequilaAl igual que ocurre con […]

Belinda y Tim Burton: Un Encuentro Brindado con Tequila Exclusivo
Recientemente, durante la inauguración de El Laberinto, una exposición inmersiva dedicada al mundo del cineasta Tim Burton, la famosa cantante mexicana Belinda sorprendió al director con un regalo muy especial: una botella de Tequila Corralejo 1753 Blanco Edición Ara de 750 ml. Este tequila, conocido por su diseño exclusivo y su exquisito sabor, es un […]

Don Julio 1942 y Peggy Gou: Salvador Padrón revela cómo se construyó una alianza cultural sin fronteras – Insider Latam
En un movimiento que refleja la evolución del tequila premium en los mercados internacionales, Don Julio 1942 ha establecido una colaboración estratégica con la reconocida DJ y productora surcoreana Peggy Gou, creando una edición limitada denominada “Don Julio 194Gou” que está transformando la narrativa cultural de esta emblemática marca mexicana. Esta alianza representa mucho más […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado
El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas
En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular
El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]