Presentación de Estudio Tendencias económicas y legislativas para las Indicaciones Geográficas durante celebraciones de los 50 años del Consejo Regulador del Tequila

Durante el Seminario Internacional “Avances en Materia de Indicaciones Geográficas: Últimas Tendencias y Desafíos Globales”, se destacó la relevancia de la sustentabilidad como factor clave en las Denominaciones de Origen. Más de 40 ponentes de renombre internacional participaron en nueve paneles que tuvieron como objetivo promover el valor económico y cultural de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen.

Protección y promoción de las Denominaciones de Origen

En el evento celebrado en la Cámara de Comercio de Guadalajara, se abordaron temas relacionados con la protección de las Denominaciones de Origen en América Latina y diversas jurisdicciones. Representantes del Consejo Regulador del Tequila, la Embajada de Francia en México, la Denominación de Origen Jerez, entre otros, compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la sustentabilidad en este ámbito.

La clausura del seminario contó con la participación de destacados Consejeros del CRT y la presentación de conclusiones a cargo de Mauricio Soriano Ariza. Las reflexiones compartidas resaltaron el papel fundamental de las Indicaciones Geográficas en los esfuerzos de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental a nivel nacional e internacional.

Encuesta “GI Trends” 2024: Tendencias económicas y legislativas para las Indicaciones Geográficas

En un contexto de incertidumbre económica y aumento de los costos de observancia, la comunidad mundial de las IGs pide legislaciones más sólidas.

El Panel “GI Trends” 2024, presentado en Guadalajara, México, revela interesantes datos sobre el impacto socioeconómico de las Indicaciones Geográficas a nivel global. Con un volumen de negocios combinado de 79.01 billones de euros, las IGs representan un modelo de desarrollo sostenible y resiliencia en un entorno económico desafiante.

Las principales tendencias económicas y legislativas identificadas en la encuesta incluyen la necesidad de una legislación más sólida para abordar los costos de protección y observancia de las IGs. Las agrupaciones de IGs demandan un enfoque proactivo para combatir las violaciones, como el uso de IGs como ingredientes y mecanismos de protección en los gTLD, así como la evocación.

Encuesta "GI Trends&qu… by agavespro

En este sentido, el fortalecimiento de la observancia ex officio y la implementación de mecanismos eficientes de resolución de litigios se presentan como prioridades clave para el sector. Asimismo, el apoyo financiero de las autoridades públicas y la participación en acuerdos bilaterales y tratados internacionales son cruciales para garantizar la protección y promoción de las IGs.

En conclusión, la encuesta “GI Trends” 2024 destaca la importancia de una legislación robusta, la resiliencia del sector de las IGs y la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades públicas y las agrupaciones de IGs para garantizar un entorno favorable para el desarrollo sostenible de las Indicaciones Geográficas a nivel mundial.

Preguntas y respuestas

  1. ¿Por qué se considera la sustentabilidad un factor de éxito en las Denominaciones de Origen?
    • La sustentabilidad se reconoce como un elemento esencial para reforzar los esfuerzos de protección y promoción de las Denominaciones de Origen, asegurando su preservación a lo largo del tiempo.
  2. ¿Qué temas se abordaron durante el Seminario Internacional?
    • Durante el seminario se trataron aspectos relacionados con la protección de las Denominaciones de Origen en diversas regiones, el valor económico y cultural de las Indicaciones Geográficas, y la importancia de la sustentabilidad en este contexto.
  3. ¿Qué reconocimientos se otorgaron durante la clausura del evento?
    • Durante la clausura, se entregaron reconocimientos a destacadas figuras del sector, como el director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y representantes del Parmigiano Reggiano, en reconocimiento a su labor en pro de las Denominaciones de Origen.

Síguenos en las Redes Sociales

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times

Fuente: The New York TimesEn la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz de […]

Celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos: Un Análisis Integral de las Tendencias de 2025

El Cinco de Mayo, ha evolucionado desde sus orígenes como conmemoración de la victoria militar de México sobre Francia en 1862 hasta convertirse en un vibrante fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos. En 2025, los consumidores estadounidenses acogieron la festividad con un entusiasmo intensificado, impulsados por una combinación de reverencia histórica, tradiciones culinarias y […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

La Casa Blanca reduce el plan arancelario de abril y se centra en tarifas recíprocas

La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]

Impacto y Oportunidad para el Sector de Alcohol en México ante los Aranceles de Trump a Europa

El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]

La industria del tequila experimenta su primera desaceleración en una década

Después de casi diez años de crecimiento constante y récords de exportación, la industria del tequila ha experimentado una pausa significativa. Los datos más recientes revelan que tanto la producción como el consumo de esta emblemática bebida mexicana disminuyeron durante 2023, marcando un punto de inflexión que merece atención por parte de productores, inversionistas y […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment