El oro verde amenaza cultura del pulque en la Sierra del Tigre

Deforestación, cambio de uso de suelo y monocultivos agroindustriales

En el Sur de Jalisco, la desaparición de especies endémicas y cultivos tradicionales está causando estragos. La industria aguacatera está deforestando miles de hectáreas, afectando gravemente la producción local y la economía de los productores. Mientras en los bares de la ciudad se vende pulque a litros, los bosques se ven reducidos cada día más, sin que los gobiernos tomen medidas al respecto.

Impacto del aguacate en la Sierra del Tigre

El cultivo del aguacate ha provocado la desaparición de pinos esenciales para la recarga de agua, desplazando la fauna y flora locales. La deforestación ha sido alarmante, con informes que revelan la devastación de miles de hectáreas en Jalisco. La transformación del paisaje es evidente, afectando gravemente la biodiversidad y la producción tradicional de cultivos como el maíz y el mezcal pulquero.

Cultura del maguey y producción de pulque

La cultura del maguey y el pulque en la Sierra del Tigre es ancestral, transmitida de generación en generación. El proceso de extracción y fermentación del pulque es todo un ritual, con conocimientos antiguos que se han mantenido vigentes hasta hoy. Sin embargo, la escasez de materia prima está poniendo en peligro esta tradición, con productores que confirman la disminución del Agave inaequidens, principal planta de la producción de pulque en la región.

Desplazamiento y resistencia

El monocultivo aguacatero ha desplazado especies endémicas y cultivos tradicionales, causando una crisis en la región. A pesar de los esfuerzos de resistencia por parte de los productores y comunidades locales, la amenaza de la agroindustria avanza sin control. La conservación de saberes y prácticas tradicionales es fundamental para proteger la identidad y el sustento de las comunidades afectadas.

Para leer el artículo completo, puedes visitar: Desinformémonos.

Síguenos en las Redes Sociales

Explosión en fábrica de tequila José Cuervo deja al menos seis muertos en Jalisco, México

El martes 23 de julio de 2024, una explosión e incendio en una fábrica de destilados de Casa Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco, México, dejó al menos seis trabajadores muertos y dos heridos.Según informó Protección Civil de Jalisco, el incidente involucró la explosión de un autotanque, seguido del incendio de tres autotanques adicionales, […]

UNAM Lanza Convocatoria para Maestría y Doctorado en Agaves Pulqueros

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una convocatoria para estudiantes interesados en cursar programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas, con un enfoque en la genómica de plantas cultivadas y sus parientes silvestres. Este programa, ofrecido por el Instituto de Biología de la UNAM, busca atraer a estudiantes apasionados por la […]

0 comentarios

Especializaciones en destilados mexicanos; Mezcal y Tequila

Opciones para Iniciar en el Mundo de los Destilados Los destilados son ampliamente reconocidos y apreciados en la actualidad. Además de su disfrute en la degustación, es importante resaltar la ciencia detrás de la producción de estas bebidas espirituosas, así como la relevancia cultural, cosmovisión e historia que cada una de ellas posee. En las […]

Raise the Bar: Una Oportunidad Única para Bartenders y Mixólogos en México

¡Atención profesionales de la industria de destilados y agaves! Si estás buscando llevar tu carrera como bartender o mixólogo al siguiente nivel, esta noticia es especialmente relevante para ti. El programa Raise the Bar ha abierto su convocatoria y cierra muy pronto: el próximo 30 de junio. ¿Qué es Raise the Bar? Raise the Bar […]

Revolución Tecnológica: Universidad de Guanajuato Desarrolla Dispositivo para Autenticar Destilados

En un avance que promete transformar los métodos de autenticación en la industria de destilados, la Universidad de Guanajuato (UG) ha desarrollado un innovador dispositivo capaz de obtener la huella electrónica de bebidas alcohólicas como el mezcal, tequila y vino en cuestión de segundos. Este dispositivo, con un costo aproximado de solo 200 pesos, representa […]

CRT Celebra la Eliminación del Aviso Automático de Exportación para el Tequila

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha expresado su satisfacción por la reciente eliminación del requisito de aviso automático de exportación para el tequila, una medida que había generado considerable incertidumbre en el sector desde su anuncio el pasado 3 de junio por parte de la Secretaría de Economía (SE). Esta importante modificación regulatoria representa […]

Tequilas de Los Altos y el Valle: Un viaje por el terroir del agave en Jalisco – Food & Wine

El mundo del tequila posee una complejidad y profundidad comparable a la del vino, especialmente cuando analizamos cómo el entorno de cultivo del agave influye determinantemente en las características sensoriales de la bebida final. Un reciente artículo de Food & Wine explora esta fascinante relación. La Importancia del Terroir en el Tequila Al igual que […]

Don Julio 1942 y Peggy Gou: Salvador Padrón revela cómo se construyó una alianza cultural sin fronteras – Insider Latam

En un movimiento que refleja la evolución del tequila premium en los mercados internacionales, Don Julio 1942 ha establecido una colaboración estratégica con la reconocida DJ y productora surcoreana Peggy Gou, creando una edición limitada denominada “Don Julio 194Gou” que está transformando la narrativa cultural de esta emblemática marca mexicana. Esta alianza representa mucho más […]

Belinda y Tim Burton: Un Encuentro Brindado con Tequila Exclusivo

Recientemente, durante la inauguración de El Laberinto, una exposición inmersiva dedicada al mundo del cineasta Tim Burton, la famosa cantante mexicana Belinda sorprendió al director con un regalo muy especial: una botella de Tequila Corralejo 1753 Blanco Edición Ara de 750 ml. Este tequila, conocido por su diseño exclusivo y su exquisito sabor, es un […]