Carmen Villareal Treviño: Pionera Tequilera Reconocida con la Medalla al Mérito Industrial 2024 de Jalisco

La industria del tequila está de enhorabuena. Carmen Villareal Treviño, directora general de Tequila Casa Matías, será galardonada con la prestigiosa Medalla al Mérito Industrial 2024 de Jalisco, convirtiéndose en la tercera mujer en recibir este reconocimiento en sus 44 años de historia.

Villareal Treviño ha sido una figura revolucionaria en el mundo del tequila desde 1997, cuando se convirtió en la primera mujer al frente de una destilería. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento de Tequila Casa Matías, logrando duplicar la producción en los últimos tres años y alcanzando una impresionante tasa de exportación del 85%.

Bajo su dirección, Tequila Casa Matías produce anualmente alrededor de 6 millones de litros de tequila y ha experimentado un crecimiento del 100% en ventas en el mercado internacional. Estos logros no solo demuestran su habilidad empresarial, sino también su capacidad para posicionar el tequila mexicano en el escenario global.

El impacto de Villareal Treviño va más allá de los números. Tequila Casa Matías, ubicada en Tepatitlán, es un pilar de la economía local, empleando a cerca de 350 personas, de las cuales más de la mitad son mujeres. Este compromiso con la comunidad y el empoderamiento femenino en la industria es un aspecto fundamental de su legado.

La ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito Industrial 2024 se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18:00 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, ante más de 600 invitados. Este evento no solo celebra los logros de Villareal Treviño, sino que también destaca la importancia del sector tequilero en la economía y cultura de Jalisco.

Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados y agaves, este reconocimiento subraya la creciente influencia de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. También resalta la importancia de la innovación, el compromiso comunitario y la visión global en el éxito de las empresas tequileras modernas.

El caso de Carmen Villareal Treviño y Tequila Casa Matías es un ejemplo inspirador de cómo el liderazgo visionario puede impulsar no solo el crecimiento empresarial, sino también el desarrollo comunitario y la proyección internacional de uno de los productos más emblemáticos de México.

Fuente: Milenio

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales.La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el sector […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas

Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado

El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas

En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila

Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave

El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

Mil hectáreas de agave cambian de uso en Jalisco: Un nuevo rumbo para el sector tequilero

La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Factores Impulsores del Cambio El sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente […]

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos. Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta […]

Impulsa Brown‑Forman producción sustentable en Casa Herradura, de la mano con el Gobierno de Jalisco

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus y Lawson Whiting, Presidente y DirectorEjecutivo de Brown‑Forman, develaron la placa de inauguración de la nueva Planta deTratamiento de Aguas Residuales, lo que demuestra el compromiso conjunto por lainnovación y cuidado del medio ambiente. Amatitán, Jalisco, 7 de mayo de 2025 – Con una inversión de más de 65 […]

Demanda en EUA Contra Diageo Cuestiona la Autenticidad de Don Julio y Casamigos como Tequilas 100% Agave