Una reciente investigación ha revelado una situación alarmante para la industria de los destilados de agave: la diversidad genética del agave tequilana Weber ha disminuido casi en un 100% debido a la falta de polinización natural. Esta noticia, reportada por El Comentario, tiene implicaciones significativas para productores, destiladores y entusiastas del tequila y otros destilados de agave.
Según el Dr. Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, el agave tequilana ha perdido más del 99.9% de su diversidad genética. Este dato es particularmente preocupante cuando consideramos que se estima que existen alrededor de 270 millones de plantas de agave que son clones de solo unos pocos individuos.
La causa principal de esta pérdida de diversidad genética es la práctica común en la industria de impedir la floración natural de las plantas. Esta técnica, aunque aumenta rápidamente el número de plantas, elimina la posibilidad de polinización natural por murciélagos, que son cruciales para mantener la diversidad genética del agave.
Piña Agavera Madrid 2025
- septiembre 27, 2025
Estación de Chamartín, s/n, Planta Ático, Chamartín, 28036 Madrid, España
Estación de ChamartínLa Feria del Mezcal en Huajuapan 2025
- junio 13, 2025 - junio 16, 2025
Heroica Cdad. de Huajuapan de León
Heroica Cdad. de Huajuapan de LeónEl Tianguis Mezcalero Celebra su Décimo Aniversario con Festival Cultural en CDMX
- junio 14, 2025
Arte Obrera (Isabel la Católica #231, Col. Obrera, Cuauhtémoc, CDMX)
Arte Obrera (Isabel la Católica #231Festival de Agave Marfa 2025
- junio 5, 2025 - junio 8, 2025
Marfa, Texas
MarfaEl Arenal celebra su 102° aniversario con festival dedicado al tequila
- junio 5, 2025 - junio 8, 2025
El Arenal Jalisco
El Arenal JaliscoLa Dra. Marisol Tiburcio, también investigadora de la UNAM, explica que los murciélagos juegan un papel fundamental en la polinización del agave. Estos mamíferos, al alimentarse del néctar, se cubren de polen que luego transportan a otras flores, facilitando así la reproducción sexual y la diversidad genética.
La falta de diversidad genética hace que las plantaciones de agave sean extremadamente vulnerables a plagas y enfermedades. Si una planta se enferma, existe el riesgo de que toda la población se vea afectada, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la industria del tequila y otros destilados de agave.
Sin embargo, hay esperanza. Algunas marcas de tequila están adoptando prácticas “Bat Friendly”, permitiendo que al menos el 5% de sus plantas florezcan naturalmente. Estas iniciativas, respaldadas por el Tequila Interchange Project y la UNAM, otorgan un certificado “Bat Friendly” a las marcas que las implementan.
Como profesionales y entusiastas de la industria de destilados de agave, es crucial que estemos al tanto de esta situación y apoyemos prácticas sostenibles. La elección de productos con certificación “Bat Friendly” no solo contribuye a la conservación del agave, sino que también asegura la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria.
Es un momento crítico para la industria del agave. La colaboración entre científicos, productores y consumidores será fundamental para preservar la diversidad genética del agave y garantizar un futuro próspero para los destilados que tanto apreciamos.
Raicilla Tesoro del Oeste Platinum
- Blanco
Raicilla Tesoro del Oeste Clásico
- Blanco