La industria del tequila está de enhorabuena. Carmen Villareal Treviño, directora general de Tequila Casa Matías, será galardonada con la prestigiosa Medalla al Mérito Industrial 2024 de Jalisco, convirtiéndose en la tercera mujer en recibir este reconocimiento en sus 44 años de historia.
Villareal Treviño ha sido una figura revolucionaria en el mundo del tequila desde 1997, cuando se convirtió en la primera mujer al frente de una destilería. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento de Tequila Casa Matías, logrando duplicar la producción en los últimos tres años y alcanzando una impresionante tasa de exportación del 85%.
Bajo su dirección, Tequila Casa Matías produce anualmente alrededor de 6 millones de litros de tequila y ha experimentado un crecimiento del 100% en ventas en el mercado internacional. Estos logros no solo demuestran su habilidad empresarial, sino también su capacidad para posicionar el tequila mexicano en el escenario global.
El impacto de Villareal Treviño va más allá de los números. Tequila Casa Matías, ubicada en Tepatitlán, es un pilar de la economía local, empleando a cerca de 350 personas, de las cuales más de la mitad son mujeres. Este compromiso con la comunidad y el empoderamiento femenino en la industria es un aspecto fundamental de su legado.
La ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito Industrial 2024 se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18:00 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, ante más de 600 invitados. Este evento no solo celebra los logros de Villareal Treviño, sino que también destaca la importancia del sector tequilero en la economía y cultura de Jalisco.
Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados y agaves, este reconocimiento subraya la creciente influencia de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. También resalta la importancia de la innovación, el compromiso comunitario y la visión global en el éxito de las empresas tequileras modernas.
El caso de Carmen Villareal Treviño y Tequila Casa Matías es un ejemplo inspirador de cómo el liderazgo visionario puede impulsar no solo el crecimiento empresarial, sino también el desarrollo comunitario y la proyección internacional de uno de los productos más emblemáticos de México.
Fuente: Milenio
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]
En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
Ante la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, El Castillo de Tequila, desde El Arenal, Jalisco, emite un llamado estratégico a la unidad entre los productores de tequila. Gildardo Partida Hermosillo, director general de la empresa, enfatiza que estos desafíos requieren una respuesta colectiva de la […]