Clausura Parcial Temporal por Incumplimiento de Normativas Ambientales
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) del Gobierno de Jalisco ha llevado a cabo una clausura parcial temporal en una empresa dedicada a la producción de tequila, ubicada en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo, debido al manejo inadecuado de sus residuos de manejo especial (RME), específicamente vinazas.
Observaciones y Violaciones
Durante una visita de inspección realizada por personal operativo de Proepa, se constató que la empresa no estaba llevando a cabo la separación adecuada de los RME, lo cual va en contra de lo establecido en el Artículo 144 Fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) en cuanto a impacto ambiental. A pesar de contar con la infraestructura necesaria para esta separación, se encontró una mezcla de residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios en los contenedores diferenciados por color y rótulo, lo cual constituye una violación a la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMAES-007/2008. Además, se observó que las vinazas estaban siendo vertidas fuera de la plataforma de composteo, hacia una sección contigua con pendiente hacia un cuerpo de agua temporal.
Medidas de Cumplimiento
Como resultado de estas observaciones, se han tomado medidas inmediatas para evitar posibles daños ecológicos y proteger la salud de los trabajadores de la empresa. Se han colocado cintas delimitadoras y sellos en los lugares mencionados, así como en parte del equipo de destilación del producto. Estas medidas de seguridad permanecerán vigentes hasta que la empresa demuestre contar con los procedimientos necesarios para evitar la contaminación y disponer adecuadamente de sus residuos, conforme a las condiciones establecidas por Proepa.
Fuente Gobierno de Jalisco
Sección de Preguntas y Respuestas:
P1: ¿Por qué se clausuró temporalmente la tequilera por parte de Proepa?
R1: La clausura fue resultado del manejo inadecuado de residuos de manejo especial, particularmente de vinazas, por parte de la empresa tequilera en San Ignacio Cerro Gordo.
P2: ¿Qué violaciones se observaron durante la inspección de Proepa en la tequilera?
R2: Se encontró una falta de separación adecuada de los residuos, así como el vertido de vinazas fuera de las áreas designadas, lo que contraviene las normativas ambientales establecidas.
P3: ¿Qué medidas se tomaron después dela inspección por parte de Proepa?
R3: Proepa implementó medidas de seguridad inmediatas, incluyendo la colocación de cintas delimitadoras y sellos en áreas problemáticas de la tequilera, con el objetivo de prevenir daños ecológicos y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de manejo de residuos.

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

El Consumidor Premium de Tequila en EE.UU.: Radiografía del Consumidor Estadounidense
La industria del tequila está experimentando un momento histórico de auge en los Estados Unidos, y con él ha emergido un perfil de consumidor altamente especializado, exigente y con un impacto creciente en el mercado internacional: el consumidor estadounidense. Gracias al informe nacional conducido por Slingshot Tequila en abril de 2025, con una muestra representativa […]

Mil hectáreas de agave cambian de uso en Jalisco: Un nuevo rumbo para el sector tequilero
La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Factores Impulsores del Cambio El sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente […]

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos. Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta […]

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) Busca Reducir Aranceles en India
El CRT ha anunciado una importante iniciativa que podría abrir nuevas oportunidades para la industria del tequila: negociaciones con India para reducir el actual arancel del 150% sobre bebidas espirituosas. Esta medida, que se llevará a cabo en conjunto con funcionarios del gobierno de Jalisco, representa un paso significativo para la expansión del tequila en […]

Cuervo y Sobrinos, la fusión en el sabor del tiempo con José Cuervo
La emblemática marca de alta relojería Cuervo y Sobrinos, con raíces profundamente latinas, ha unido fuerzas con José Cuervo Tequila para crear una colaboración exclusiva que rinde homenaje a la tradición y la excelencia de ambas casas Cuervo. Esta alianza da vida a un set limitado de 50 piezas, diseñado para celebrar la colección Historiador […]