Descubre el programa "Impulso Agave Mezcalero" del Gobierno de Puebla y cómo está transformando la economía y la cultura en la región. Conoce los beneficios, la inversión estratégica y el impacto social y ambiental positivo de este programa.

El gobierno de Puebla ha marcado un hito significativo con el lanzamiento del programa “Impulso Agave Mezcalero”, una iniciativa ambiciosa diseñada para llevar el mezcal de la zona mixteca de Puebla a nuevos horizontes, tanto a nivel nacional como internacional. Bajo la visión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, este programa no solo busca fomentar el crecimiento económico, sino también fortalecer la identidad cultural de la región.

Inversión Estratégica para el Desarrollo Sostenible

La inversión monumental de 420 millones de pesos en el programa demuestra el compromiso firme del gobierno estatal con el progreso de la región. El mandatario Salomón Céspedes destacó que este financiamiento será clave para empoderar a los mezcaleros, ofreciéndoles herramientas esenciales a través de cursos y financiamientos. Este respaldo no solo busca incrementar la producción y las ventas, sino también expandir el alcance de los negocios hasta mercados internacionales.

El Programa de Impulso al Agave Mezcalero incluye 1 millón 692 mil plantas, la conformación de 7 polos de desarrollo, el establecimiento y rehabilitación de 10 palenques, 12 viveros y 564 procesos de certificación

Generando Impacto Social y Ambiental Positivo

El impacto de “Impulso Agave Mezcalero” se extiende más allá de las fronteras económicas. La inversión de 420 millones de pesos se traducirá en la siembra de más de cinco mil hectáreas de agave mezcalero, generando empleo y revitalizando la economía local. Además, este proyecto abraza una perspectiva de economía circular, creando un ciclo virtuoso que beneficia a la comunidad y al medio ambiente. La absorción de calor por parte de la planta y la producción de oxígeno son solo algunas de las formas en que este programa contribuirá positivamente al entorno.

Potenciando la Industria sin Monopolios

El gobernador Salomón Céspedes reconoce la poderosa capacidad industrial de la mixteca poblana. Sin embargo, hace un llamado a los mezcaleros para que eviten caer en el monopolio y diversifiquen sus asociaciones comerciales. Esta estrategia no solo protege la integridad del mercado, sino que también garantiza que el mezcal de la región llegue a una variedad de consumidores y no quede confinado a una única empresa.

Un Futuro Prometedor para la Mixteca Poblana

“Impulso Agave Mezcalero” no es simplemente un programa de desarrollo económico; es un catalizador para el renacimiento cultural y económico de la mixteca poblana. La combinación de inversiones estratégicas, desarrollo sostenible y la promoción de prácticas comerciales éticas aseguran que este proyecto no solo sea exitoso a corto plazo, sino que siente las bases para un futuro prometedor. El gobierno de Puebla, a través de esta iniciativa, no solo impulsa la industria del mezcal, sino que también celebra y preserva la rica herencia cultural de la región.

La industria de las bebidas alcohólicas está destinada a alcanzar los $2.74 trillones para 2032 – Las principales empresas colaboran con celebridades

La industria de bebidas alcohólicas está lista para alcanzar los $2.74 billones para 2032. Las principales empresas se están asociando con celebridades e integrando matices culturales para mantenerse dominantes en el mercado global de bebidas alcohólicas. Los mercados globales de bebidas alcohólicas están experimentando un crecimiento robusto, con una tasa de crecimiento anual compuesta del […]

0 comentarios

En riesgo de pudrirse millones de agaves sin mercado

El calor aceleró la maduración del maguey tequilero cultivado en 2017 y 2018 La industria del agave en México está enfrentando una preocupante realidad, según un reciente artículo de Salvador Y Maldonado Díaz para Brunoticias. Las plantas de agave, esenciales para la producción de tequila, están en riesgo de pudrición debido a una reducción sustancial […]

Continua La Caída Del Precio Del Agave, Su Precio Ronda Sobre Los 3 Pesos Por Kilogramo – Tala Jalisco Noticias

Agroindustria Tequilera Alerta por la Caída en el Precio del “Oro Azul” La industria tequilera enfrenta un desafío significativo debido a la caída en el precio del agave azul, conocido como el “oro azul”. La sobreproducción de esta materia prima ha llevado a una disminución alarmante en su valor, llegando a tan solo 3 pesos […]

Latinometrics: El Auge del Tequila y el Mezcal en el Mercado Estadounidense

El Mercado del Alcohol en Estados Unidos y su Relevancia El mercado de alcohol de Estados Unidos genera aproximadamente $300 mil millones anuales, siendo el segundo en tamaño solo por detrás de China. Considerando que la población de China es cuatro veces la de Estados Unidos, estar cerca en términos de ingresos es impresionante pero […]

Impacto del Precio del Agave en la Industria Tequilera

Problemas y Desafíos Actuales en la Industria Tequilera Sobreproducción y Precio del Agave José Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), expone que la sobreproducción de agave es uno de los principales desafíos actuales. Destaca que un precio extremadamente bajo o alto nunca ha sido beneficioso para la industria, […]

0 comentarios

La nueva fiebre del oro líquido

Explosión Global en la Demanda de Mezcal: Implicaciones y Futuro El Resurgir del Mezcal en el Mercado Internacional Auge en la Demanda y Proyecciones Económicas Desde el año 2015, la demanda mundial de mezcal ha experimentado un aumento impresionante del 700%, alcanzando un valor de mercado de mil millones de euros en el último año. […]

Un comentario en «Conoce el Programa del Gobierno de Puebla “Impulso Agave Mezcalero”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *