En un escenario donde la demanda de tequila sigue en aumento, la sobreproducci贸n de agave azul se ha convertido en una preocupaci贸n cr铆tica para la agroindustria tequilera. La abundancia de materia prima ha llevado a una disminuci贸n alarmante en el precio del agave, alcanzando los 5 pesos por kilo. La expansi贸n de las plantaciones ha superado la demanda real, generando una situaci贸n que podr铆a desencadenar una crisis a largo plazo.
El Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) advierte a los productores sobre la necesidad de analizar cuidadosamente las condiciones del mercado antes de decidir qu茅 plantar. La sobreproducci贸n ha encendido las alarmas, y la ca铆da en el precio del agave es una realidad que afecta tanto a los productores como a las grandes casas tequileras.
El mercado del tequila sigue expandi茅ndose, pero la comercializaci贸n se vuelve m谩s compleja debido al excedente de agave. Las grandes casas tequileras buscan alternativas para evitar una desaceleraci贸n radical en nuevas plantaciones, reconociendo la posibilidad de otra crisis en el futuro. La industria tequilera enfrenta el desaf铆o de equilibrar el crecimiento continuo con la estabilidad del mercado.
El Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco recomienda a los productores diversificar sus cultivos y evitar la reconversi贸n sin un an谩lisis exhaustivo del mercado. Por otro lado, las grandes casas tequileras est谩n explorando estrategias para aprovechar el excedente de agave sin comprometer la estabilidad del mercado a largo plazo.
Seg煤n el Consejo Regulador del Tequila (CRT), desde 2015 hasta marzo de 2023, se establecieron 1,394 millones de plantas de agave en 418,000 hect谩reas, abarcando 173 municipios. Estos datos subrayan la magnitud del desaf铆o actual en la industria tequilera y la necesidad de tomar medidas proactivas.
La sobreproducci贸n de agave azul tequilana weber ha llevado a un excedente en el mercado, disminuyendo la demanda y provocando una ca铆da en los precios.
El CDAAJ recomienda a los productores analizar cuidadosamente las condiciones del mercado y diversificar sus cultivos para evitar una reconversi贸n precipitada.
Las grandes casas tequileras buscan alternativas de aprovechamiento para evitar una desaceleraci贸n en nuevas plantaciones y enfrentar el excedente de agave de manera responsable.
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunci贸 la implementaci贸n de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calific贸 este d铆a como “uno de los m谩s importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaraci贸n de independencia […]
Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump est谩n generando efectos significativos en la industria del tequila, incluso antes de su posible implementaci贸n. A pesar de que los aranceles del 25% que estuvieron brevemente vigentes el 4 de marzo fueron suspendidos, el sector ya est谩 experimentando consecuencias econ贸micas importantes. Las empresas han adoptado estrategias defensivas que […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a trav茅s de un post en X, respondi贸 a esta medida, declarando: “La Uni贸n Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles m谩s hostiles y abusivas del mundo, que se form贸 con el 煤nico prop贸sito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
Jos茅 Cuervo, el gigante tequilero mundial, ha anunciado una inversi贸n significativa de entre 110 y 130 millones de d贸lares para 2025. Esta inyecci贸n de capital tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compa帽铆a en un entorno que se anticipa desafiante. Perspectivas y Desaf铆os del Mercado La empresa proyecta un crecimiento de un d铆gito medio […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensi贸n temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposici贸n de aranceles del 25% que habr铆an impactado severamente al sector […]
En un movimiento que ha captado la atenci贸n tanto de consumidores como de la industria de bebidas alcoh贸licas, la Liquor Control Board of Ontario (LCBO), la entidad gubernamental que regula la venta de alcohol en la provincia canadiense de Ontario, ha decidido retirar todos los productos alcoh贸licos provenientes de Estados Unidos de sus estantes a […]