La industria del agave atraviesa una crisis significativa debido a la sobreproducción masiva del agave azul, con un incremento dramático de 29 millones de plantas en 2017 a 375 millones en 2022. Esta situación ha provocado una caída importante en los precios, afectando severamente al sector tequilero.
Sin embargo, en este panorama emerge una alternativa prometedora: el Comiteco, un destilado tradicional de Chiapas elaborado a partir de una especie endémica de agave adaptada a los Altos de Chiapas. Este destilado ancestral, que estuvo cerca de desaparecer, está experimentando un renacimiento gracias a una nueva generación de productores comprometidos.
Lo que distingue al Comiteco es su modelo de producción sostenible. Con un ciclo de maduración de seis años, similar al agave azul, la diferencia radica en su manejo controlado y planificación cuidadosa, que ha permitido mantener un equilibrio entre oferta y demanda. Este enfoque ha protegido al Comiteco de las fluctuaciones de mercado que afectan a otras regiones productoras.
Actualmente, el Comiteco está en proceso de obtener su Denominación de Origen, lo que fortalecerá su posición como destilado premium. Para la industria, esto representa una oportunidad de diversificación y un ejemplo de producción sostenible que podría servir como modelo para otros productores de agave.
Fuente: El Sie7e de Chiapas