Crisis en la Industria del Tequila: Sobreproducción y Caída en la Demanda

El mercado del tequila está experimentando una transformación significativa que podría redefinir el panorama de la industria en los próximos años. Según reportes recientes, México enfrenta un excedente masivo de aproximadamente medio billón de litros de tequila que aún no encuentran mercado.

Esta situación surge después de años de crecimiento sostenido, donde el tequila logró superar incluso al whisky americano en preferencia en Estados Unidos. Sin embargo, los datos más recientes muestran una desaceleración preocupante: mientras que en 2021 el consumo creció un 17%, para 2023 solo aumentó un 4%, y en 2024 registró una caída superior al 1%.

Para la cadena de suministro, especialmente los agricultores, el impacto es significativo. Los precios del agave han caído dramáticamente, oscilando entre 6-8 pesos por kilogramo para agricultores con contratos, y llegando a mínimos de 2 pesos para aquellos sin contratos.

El mercado enfrenta varios desafíos estructurales:

  • Dependencia excesiva del mercado estadounidense, que recibe aproximadamente el 80% de las exportaciones
  • Cambio en las preferencias del consumidor hacia opciones más económicas
  • Sobreproducción en el segmento premium, impulsada por marcas respaldadas por celebridades
  • Potencial impacto de nuevas políticas arancelarias estadounidenses

Para la industria, este momento representa una oportunidad de reevaluación y posible reestructuración del mercado. La situación actual podría catalizar cambios en las estrategias de producción y comercialización, así como en la diversificación de mercados internacionales.

Fuente: Robb Report