Para profesionales y productores de destilados de agave en México que buscan elevar sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social, el reciente anuncio de doce empresas tequileras firmando el “Good Agave Pledge” representa un cambio significativo hacia una industria más ética y sostenible.
¿Qué es el Good Agave Pledge y por qué es importante para tu operación?
El Good Agave Pledge es una iniciativa de la Fundación Gente Buena que establece estándares éticos claros para la industria del tequila. Este compromiso aborda directamente los desafíos que enfrentan los productores de agave: desde la sostenibilidad del cultivo hasta el bienestar de las comunidades agaveras.
Prácticas éticas que están transformando la industria
La producción de tequila y mezcal, como cualquier industria agrícola, ha enfrentado históricamente prácticas tanto éticas como cuestionables. Desde el cultivo del agave hasta la destilación, cada etapa puede impactar significativamente a los trabajadores y al medio ambiente.
Un ejemplo destacado es Mezcal Union, reconocido en 2020 por Business Insider por sus esfuerzos en sindicalizar destilerías y garantizar el bienestar de trabajadores y productores de agave. Este tipo de casos positivos sugiere que muchas empresas han operado con prácticas menos éticas, haciendo que el Good Agave Pledge sea aún más relevante.
Los cuatro pilares del compromiso que debes conocer
El Good Agave Pledge se enfoca en áreas críticas que impactan directamente las operaciones de productores y destilerías:
- Cultivo sostenible de agave: Implementación de prácticas agrícolas que preservan el suelo y los recursos naturales
- Acceso garantizado al agua: Mejora del acceso a agua potable para las comunidades donde se cultiva el agave
- Liderazgo femenino: Promoción activa de roles de liderazgo para mujeres en la industria
- Salud comunitaria: Iniciativas para mejorar la salud y bienestar de las comunidades agaveras
Las 12 empresas pioneras que están marcando el camino
Las empresas que han firmado el Good Agave Pledge incluyen: Almatitán, Atanasio, Cambio, El Tequileño, Lost Lore, Montagave, Nock, Polanco, Siempre, El Tesoro Azteca, Tequilera Hacienda de Oro y Valor.
Respaldo académico y científico
Este compromiso no es solo una declaración de intenciones. Está respaldado por investigación rigurosa en colaboración con instituciones de prestigio como el Colegio de Michoacán y la Universidad de Guadalajara. Además, la Fundación Gente Buena ha establecido una alianza estratégica con Pronatura México, organización conservacionista que aporta experiencia en sostenibilidad ambiental.
El impacto real en las comunidades agaveras
Sarah Lamas de Lost Lore Tequila señala mejoras tangibles en la vida de los trabajadores del agave facilitadas por la fundación, particularmente en el acceso consistente al agua, un recurso que frecuentemente se da por sentado pero que es fundamental para estas comunidades.
Más allá de la sostenibilidad: transformación social integral
El compromiso busca instigar cambios sociales más amplios que solo la sostenibilidad agrícola. La mejora en la accesibilidad al agua, iniciativas de salud comunitaria y la promoción de la igualdad de género en la fuerza laboral son componentes esenciales de este enfoque integral.
Preguntas clave que responde esta iniciativa
¿Cómo puedo implementar prácticas éticas en mi destilería o campo de agave?
El Good Agave Pledge establece estándares éticos claros dentro de la industria del tequila, asegurando que la prosperidad generada beneficie a las comunidades e individuos responsables de preservar este patrimonio cultural.
¿Qué instituciones respaldan estas iniciativas éticas?
La Fundación Gente Buena, en colaboración con el Colegio de Michoacán, la Universidad de Guadalajara y Pronatura México, proporciona la investigación y los marcos necesarios para implementar prácticas sostenibles y éticas en la industria.
¿Cuáles son los compromisos específicos del Good Agave Pledge?
El compromiso incluye promesas relacionadas con el cultivo sostenible de agave, acceso mejorado al agua para las comunidades, fortalecimiento de roles de liderazgo femenino y mejora de la salud comunitaria donde se ubican los campos de agave.
¿Por qué esto importa para tu negocio de destilados?
Si produces tequila, mezcal u otros destilados de agave, o si estás considerando entrar a esta industria, comprender y adoptar estas prácticas éticas no solo es lo correcto, sino que representa una ventaja competitiva. Los consumidores globales demandan cada vez más transparencia y sostenibilidad en los productos que consumen.
En Agaves.pro, seguimos de cerca estas iniciativas que están transformando nuestra industria. El Good Agave Pledge representa el tipo de cambio sistémico que necesitamos para asegurar que la industria del agave prospere de manera sostenible y justa para las próximas generaciones.
Fuente: InsideHook – A Dozen Tequila Companies Just Signed an Ethics Pledge

















