El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el CRT ha actuado como guardián efectivo de la calidad del tequila a nivel mundial, implementando prácticas que han fortalecido y protegido la industria de manera integral.
El CRT se ha consolidado como un referente en la protección y promoción del tequila, logrando un reconocimiento global que posiciona a esta bebida como un símbolo de la esencia mexicana. Este éxito se refleja no solo en su presencia internacional, sino también en iniciativas culturales como el Museo del Tequila en Jalisco.
En contraste, Nieto señaló los desafíos que enfrentan otras denominaciones de origen, como el mezcal, que actualmente opera con cinco diferentes instancias certificadoras. Esta situación puede generar inconsistencias en los estándares de calidad y afectar el reconocimiento y protección de la denominación.
La propuesta de Nieto busca replicar el modelo exitoso del CRT en otras denominaciones de origen, lo que podría resultar en un mayor reconocimiento y crecimiento económico para estos productos.
La raicilla, destilado tradicional que obtuvo su Denominación de Origen en 2019, está experimentando un crecimiento sin precedentes en el mercado de bebidas espirituosas mexicanas.
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada
La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila
Según un reciente artículo de La Jornada Aguascalientes, el estado de Aguascalientes está a punto de obtener la denominación de origen del mezcal. Esta noticia