El Tequila Conquista el Mercado Estadounidense: Alcanza el 10% de Participación en Destilados

En un hito significativo para la industria del tequila, esta emblemática bebida mexicana ha logrado capturar el 10% del mercado de destilados en Estados Unidos. Este logro subraya la creciente popularidad y aceptación del tequila entre los consumidores estadounidenses, consolidándose como una opción preferida en el competitivo mercado de bebidas espirituosas.

Según un reciente informe de El Economista, a pesar de una ligera disminución del 5% en las exportaciones durante los primeros ocho meses de 2024, el tequila ha mantenido un crecimiento sostenido en su participación de mercado. Este fenómeno se atribuye en gran medida al interés de las nuevas generaciones por productos auténticos y con una rica herencia cultural.

Aspectos destacados del informe:

  • Tequila 100% de Agave lidera el crecimiento: Esta categoría premium representa el 66.5% del total de exportaciones a Estados Unidos, con 178 millones de litros exportados. La preferencia por el tequila 100% de agave refleja una tendencia hacia productos de mayor calidad y pureza.
  • El papel crucial del Consejo Regulador del Tequila (CRT): El CRT ha sido fundamental en la promoción y certificación del tequila en el mercado estadounidense, garantizando su autenticidad y calidad. Sus estrategias han resonado particularmente entre los consumidores jóvenes que buscan productos con raíces culturales profundas.
  • “Mercado de la nostalgia”: El consumo de tequila ha experimentado un aumento notable en estados como California, Texas, Florida, Illinois y Arizona, donde la influencia cultural mexicana es fuerte. Este fenómeno no solo atrae a migrantes mexicanos sino también a consumidores locales que han adoptado el tequila como parte de su identidad cultural.

Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados y agaves, este logro representa una oportunidad sin precedentes. El crecimiento del tequila en el mercado estadounidense no solo valida la calidad y atractivo del producto, sino que también abre nuevas vías para la innovación y el desarrollo de mercado.

El éxito del tequila en Estados Unidos es un testimonio de la rica tradición de producción de agave en México y la capacidad de la industria para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores globales. A medida que el tequila continúa ganando terreno, es probable que veamos un mayor interés en la diversificación de productos, técnicas de producción sostenibles y estrategias de marketing que resalten la autenticidad y la herencia cultural del tequila.

Este hito no solo es una victoria para la industria del tequila, sino también un indicador del creciente aprecio global por los destilados de agave. Para los productores, distribuidores y entusiastas, el futuro del tequila en el mercado internacional parece más brillante que nunca.

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos.Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta práctica […]

Maya Pistola Agavepura: El destilado de agave indio que triunfa en Asia

Un hito histórico para los destilados de agave se está escribiendo desde India. Maya Pistola Agavepura, el primer espíritu de agave premium envejecido al 100% de Asia, acaba de conseguir dos prestigiosos reconocimientos en los Asian Spirits Masters 2025, alzándose con una medalla de oro para su expresión Extra Añejo y una de plata para […]

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) Busca Reducir Aranceles en India

El CRT ha anunciado una importante iniciativa que podría abrir nuevas oportunidades para la industria del tequila: negociaciones con India para reducir el actual arancel del 150% sobre bebidas espirituosas. Esta medida, que se llevará a cabo en conjunto con funcionarios del gobierno de Jalisco, representa un paso significativo para la expansión del tequila en […]

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times

Fuente: The New York Times En la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz […]

Demanda en EUA Contra Diageo Cuestiona la Autenticidad de Don Julio y Casamigos como Tequilas 100% Agave

Celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos: Un Análisis Integral de las Tendencias de 2025

El Cinco de Mayo, ha evolucionado desde sus orígenes como conmemoración de la victoria militar de México sobre Francia en 1862 hasta convertirse en un vibrante fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos. En 2025, los consumidores estadounidenses acogieron la festividad con un entusiasmo intensificado, impulsados por una combinación de reverencia histórica, tradiciones culinarias y […]

Tequila El Mexicano renueva su imagen y refuerza su posición en el mercado estadounidense

En un movimiento estratégico que refleja la evolución del mercado premium de tequila, Foley Family Wines & Spirits (FFWS) ha relanzado El Mexicano con una nueva imagen que celebra su herencia artesanal y familiar. El nuevo diseño incorpora elementos que narran la historia de la marca: tres arcos concéntricos que representan las tres generaciones de […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

La Casa Blanca reduce el plan arancelario de abril y se centra en tarifas recíprocas

La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]

Jalisco Fortalece su Presencia en el Mercado Asiático a través de Foodex 2025

Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]

Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

Consulta nuestro Aviso de Privacidad