En Venezuela, la 28ª Edición de la Feria y Cata de Cocuy en Guamuy: Tradición y Sabor en El Chimpiro

El 22 de febrero de 2025, la comunidad de Guamuy, en el corazón de Urdaneta, abrirá sus puertas para celebrar la 28ª edición de la Feria y Cata de Cocuy, un evento que fusiona herencia cultural, gastronomía y el legado del agave. El punto de encuentro será El Chimpiro, emblemático lugar reconocido por su arraigo a las tradiciones locales y su papel como custodio de la identidad urdanetense. La cita es a partir de las 10:00 a.m., con actividades para toda la familia.

El Chimpiro, más que un escenario, es un símbolo de resistencia cultural en Urdaneta. Este espacio, ubicado en Guamuy, ha sido durante décadas el epicentro de festividades que honran al cocuy, licor artesanal venezolano extraído del agave. En esta edición, los visitantes podrán explorar:

  • Cata guiada de Cocuy de Pecadora: Degustaciones dirigidas por maestros cocuyeros.
  • Talleres didácticos: Proceso de cultivo, cosecha y destilación del agave.
  • Gastronomía autóctona: Platos tradicionales de Urdaneta, maridados con cocuy.
  • Música y danzas: Presentaciones de grupos locales que reflejan la riqueza cultural de la región.

La organización del evento, liderada por Maestro Apacomusix Deagaveayaman, cuenta con el respaldo de cooperativas y productores de Urdaneta, quienes buscan posicionar al cocuy como un patrimonio nacional. “El Chimpiro no es solo un lugar, es un tributo a nuestras raíces”, destacó un representante de la comunidad.

Detalles clave:

  • Fecha: 22 de febrero de 2025.
  • Hora: 10:00 a.m. en adelante.
  • Lugar: El Chimpiro, Guamuy (Urdaneta).
  • Invitados especiales: Artesanos, músicos y chefs de la región.

Este evento no solo promueve el consumo responsable del cocuy, sino que también fortalece la economía local y visibiliza el trabajo de las familias urdanetenses que preservan esta práctica ancestral.

¡Una oportunidad para conectar con el alma del agave!