La Expo Tequila Tlaquepaque 2024 se perfila como un evento destacado que celebrará la rica cultura y tradición del tequila en México. Este evento tendrá lugar del 30 al 1 de septiembre de 2024 en el Centro Cultural El Refugio, ubicado en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Actividades y Atracciones
La Expo Tequila es una plataforma que reúne a productores y amantes del tequila, ofreciendo una variedad de actividades:
- Catas de Tequila: Los asistentes podrán degustar diferentes tipos de tequila, mezcal y raicilla, con más de 150 marcas disponibles.
- Exhibiciones: Se mostrarán el proceso de producción del tequila, su historia y su importancia cultural en México.
- Venta de Artesanías: Habrá un espacio dedicado a la venta de productos artesanales, promoviendo la cultura local.
- Música y Gastronomía: El evento ofrecerá presentaciones musicales y una variedad de platillos típicos que complementarán la experiencia del tequila.
Costos y Acceso
El costo de entrada será de 80 pesos. Se espera que el evento atraiga a más de 5,000 visitantes durante su duración. La inauguración está programada para el 1 de septiembre a las 16:00 horas, y el horario de actividades será de 12:00 a 23:00 horas cada día.
Importancia Cultural
La Expo Tequila no solo celebra la bebida emblemática de México, sino que también rinde homenaje a la cultura nacional, impulsando el turismo y la economía local. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro para los aficionados al tequila y los interesados en la cultura mexicana, consolidándose como una tradición en el calendario de Tlaquepaque. La Expo Tequila Tlaquepaque 2024 promete ser un fin de semana lleno de sabor, folclore y celebraciones que resaltan la riqueza de la tradición tequilera en México.

Explosión en fábrica de tequila José Cuervo deja al menos seis muertos en Jalisco, México
El martes 23 de julio de 2024, una explosión e incendio en una fábrica de destilados de Casa Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco, México, dejó al menos seis trabajadores muertos y dos heridos. Según informó Protección Civil de Jalisco, el incidente involucró la explosión de un autotanque, seguido del incendio de tres autotanques […]

UNAM Lanza Convocatoria para Maestría y Doctorado en Agaves Pulqueros
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una convocatoria para estudiantes interesados en cursar programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas, con un enfoque en la genómica de plantas cultivadas y sus parientes silvestres. Este programa, ofrecido por el Instituto de Biología de la UNAM, busca atraer a estudiantes apasionados por la […]

Especializaciones en destilados mexicanos; Mezcal y Tequila
Opciones para Iniciar en el Mundo de los Destilados Los destilados son ampliamente reconocidos y apreciados en la actualidad. Además de su disfrute en la degustación, es importante resaltar la ciencia detrás de la producción de estas bebidas espirituosas, así como la relevancia cultural, cosmovisión e historia que cada una de ellas posee. En las […]

Yaneiris Cepeda, primera dominicana en crear un tequila
Yaneiris Cepeda, primera mujer dominicana en crear un tequila, lanza La Sin Rostro Tequila, fusionando tradición tequilera mexicana con la resiliencia dominicana. Un homenaje a la valentía de la mujer latina y un puente cultural entre República Dominicana y México.

Quinta Cantina en Goa, India: Cuando el Feni y el Agave se Encuentran en la India
Quinta Cantina en Goa ofrece una experiencia única de degustación de feni y agave, destacando la conexión cultural entre estos espíritus. Fundada por Pankaj Balachandran, el local combina una atmósfera acogedora con un menú que fusiona la cocina mexicana y goana, promoviendo la apreciación de las tradiciones locales. Abierto de miércoles a lunes, de 6 p.m. a 12 a.m.

Francia Reemplaza Viñedos con Agave
Para productores de destilados y agricultores de agave que buscan entender cómo el cambio climático está transformando la agricultura global, la bodega francesa Maison Chapoutier ofrece un caso de estudio revolucionario: la sustitución de viñedos tradicionales por plantaciones de agave en el departamento de Gard. ¿Por qué una bodega francesa apuesta por el agave? El […]

El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró los días 11 y 12 de septiembre de 2025
El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró en Guadalajara, Jalisco, los días 11 y 12 de septiembre de 2025, enfocándose en la profesionalización y competitividad del sector tequilero. Asistieron personalidades clave y se firmaron convenios de colaboración para fortalecer la capacitación en la industria.

Ruta del Tequila de Los Altos: La Nueva Experiencia Turística que Transformará el Sector Tequilero de Jalisco
Nueva Ruta del Tequila de Los Altos en Jalisco, que abarca ocho municipios y ofrece 75 productos y experiencias turísticas. Lanzada por la Secretaría de Turismo para fortalecer el reconocimiento global del tequila. Incluye destilerías, gastronomía y actividades culturales, con propuestas innovadoras para el Mundial de Fútbol 2026.

Clausuran tequilera en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje y causar socavón
Clausura de la tequilera Iidea Company en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje, causando un socavón. El gobierno municipal actúa por violaciones ambientales y problemas de gestión de aguas residuales. Se registraron olores a alcohol fermentado en la zona.

Nuevo Decreto sobre Plaguicidas: Impacto y Soluciones para el Cultivo de Agave
Nuevo decreto presidencial prohíbe plaguicidas clave en la producción de agave, impulsando un cambio hacia prácticas sostenibles y el Manejo Integrado de Plagas (MIP). Descubre su impacto en la industria y estrategias efectivas para adaptarse a estas nuevas regulaciones.

Por qué los fans del tequila deberían buscar ‘Destilado de Agave’, Food and Wine
Explora el mundo de los ‘destilados de agave’, espíritus únicos de México que no son tequila ni mezcal. Descubre su complejidad, la elección de algunos productores de no certificar y cómo estos destilados ofrecen sabores excepcionales y valor cultural.

Proponen Reducir IEPS a Bebidas Artesanales
Propuesta legislativa en México para reducir el IEPS a bebidas artesanales como mezcal y tequila. Busca equidad fiscal y protección a productores, fomentando la formalidad y el consumo responsable.

La Alianza Mundial de Indicaciones Geográficas (OriGIn) anunció la creación de su Antena Regional para América Latina en Guadalajara
La Alianza Mundial de Indicaciones Geográficas (OriGIn) ha inaugurado su oficina regional para América Latina en el Consejo Regulador del Tequila en Jalisco, México, fortaleciendo la protección y promoción de indicaciones geográficas y denominaciones de origen en la región.