Exportación de tequila cae por primera vez en 13 años. EL ECONOMISTA

Impacto en la Exportación de Tequila: Descenso Tras 13 Años de Crecimiento

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha informado que, después de 13 años continuos de crecimiento, el volumen de exportación de tequila experimentó una caída en 2023. Esta disminución, que llega en un contexto de incertidumbre económica, se atribuye a diversos factores que afectaron la industria del tequila mexicano.

@eleconomista

Razones detrás de la Caída en las Exportaciones

Mayor Precio del Agave

El CRT destaca que el incremento en el precio del agave, la materia prima fundamental para la producción de tequila, ha sido uno de los principales factores que influyeron en la disminución de las exportaciones. El alza en los costos de producción ha impactado directamente en la rentabilidad de la industria.

Menor Dinamismo del Consumo en Estados Unidos

El descenso en el dinamismo del consumo en Estados Unidos, el principal mercado de exportación para el tequila mexicano, también contribuyó a la baja en las cifras. La desaceleración económica en este país ha afectado la demanda de productos de lujo, incluyendo el tequila.

Saturación de los Canales de Distribución

La competencia en los canales de distribución del mercado ha llevado a una saturación, dificultando el acceso a nuevos consumidores y afectando la expansión del tequila en el mercado internacional.

Perspectivas Futuras

A pesar de este descenso, la perspectiva para la industria del tequila sigue siendo positiva. La caída en las exportaciones podría considerarse como un ajuste temporal, y se espera que la demanda se recupere en los próximos años.

Destinos de Exportación y Tendencias del Mercado

Estados Unidos Sigue Siendo el Principal Destino

Estados Unidos se mantiene como el mayor destino de las exportaciones de tequila, aunque en 2023 experimentó una disminución del 5% en comparación con el año previo. Otros destinos relevantes incluyen países europeos como España, Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda del Norte.

Auge de las Marcas Premium

Se observa una tendencia hacia las marcas premium de tequila, especialmente aquellas que ofrecen extensiones 100% de agave azul. Estas marcas han logrado ganar participación en un espacio que anteriormente estaba dominado por tequilas menos costosos.

Valor del Mercado y Proyecciones Futuras

En términos de valor, las exportaciones mexicanas de tequila totalizaron 4,161 millones de dólares de enero a noviembre de 2023, registrando un aumento del 4.5% interanual. A nivel mundial, el mercado del tequila se cifró en 14,700 millones de dólares en 2022, y se espera que alcance los 30,300 millones de dólares para 2028, según la consultoría IMARC Group.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué cayeron las exportaciones de tequila en 2023?

Las exportaciones de tequila en 2023 cayeron debido a varios factores, incluyendo el aumento en el precio del agave, la desaceleración del consumo en Estados Unidos y la saturación de los canales de distribución.

¿Cuáles son los destinos más importantes para las exportaciones de tequila?

Estados Unidos continúa siendo el destino más importante para las exportaciones de tequila, seguido por países europeos como España, Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda del Norte.

¿Cuál es la perspectiva futura para la industria del tequila?

A pesar de la caída en las exportaciones, la perspectiva para la industria del tequila sigue siendo positiva, con expectativas de una recuperación en los próximos años.

Conclusión

Aunque la exportación de tequila ha experimentado una caída en 2023, la industria mantiene su atractivo y se proyecta un crecimiento futuro. Con la persistente demanda en mercados clave y la preferencia por marcas premium, el tequila sigue siendo una joya de la industria de bebidas espirituosas.

Fuente. EL ECONOMISTA

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

La Amenaza de Aranceles ya Impacta al Sector Tequilero en EE.UU

Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump están generando efectos significativos en la industria del tequila, incluso antes de su posible implementación. A pesar de que los aranceles del 25% que estuvieron brevemente vigentes el 4 de marzo fueron suspendidos, el sector ya está experimentando consecuencias económicas importantes. Las empresas han adoptado estrategias defensivas que […]

Impacto y Oportunidad para el Sector de Alcohol en México ante los Aranceles de Trump a Europa

El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]

José Cuervo Apuesta Fuerte por el Crecimiento Global en 2025

José Cuervo, el gigante tequilero mundial, ha anunciado una inversión significativa de entre 110 y 130 millones de dólares para 2025. Esta inyección de capital tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía en un entorno que se anticipa desafiante. Perspectivas y Desafíos del Mercado La empresa proyecta un crecimiento de un dígito medio […]

Acuerdo México-EE.UU. Suspende Aranceles: Un Respiro para la Industria del Agave

En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]

La LCBO de Ontario retira el alcohol estadounidense: una respuesta a los aranceles de Trump

En un movimiento que ha captado la atención tanto de consumidores como de la industria de bebidas alcohólicas, la Liquor Control Board of Ontario (LCBO), la entidad gubernamental que regula la venta de alcohol en la provincia canadiense de Ontario, ha decidido retirar todos los productos alcohólicos provenientes de Estados Unidos de sus estantes a […]